martes, 27 de mayo de 2025

Scott C. Howard @schowardjd. Hilo de Eritema Nodoso.

El eritema nodoso es un tipo de paniculitis, un trastorno inflamatorio que afecta a la grasa subcut谩nea. 馃搷Se presenta como n贸dulos rojos sensibles en la parte anterior de las piernasEl eritema nodoso es una reacci贸n de hipersensibilidad de causa desconocida en hasta el 55% de los pacientes.

Aqu铆 hay un truco para las causas de EN
























Sospecha de eritema nodoso. ¿Posiblemente otro caso de s铆ndrome PPP?
75/馃懘馃徏P y W masa pancre谩tica, lesiones nodulares en cara anterior tibias , bultos en antebrazos, dolor alrededor de los codos y PMHx de trombosis de la vena porta. DDx: PPP syn 2° ACCP o pseudoquiste / met谩stasis cut谩neo / EN / Sincromet贸lico de Trousseau


lunes, 26 de mayo de 2025

El blog de Ricardo Ruiz de Adana P茅rez. Alopecia androgen茅tica: abordaje pr谩ctico y novedades terap茅uticas.

Enlace.....

La alopecia androgen茅tica (AGA) es la causa m谩s frecuente de p茅rdida de cabello tanto en varones como en mujeres. Su prevalencia aumenta con la edad, pero su impacto emocional puede ser significativo desde etapas tempranas. En la consulta del m茅dico de familia, el reconocimiento precoz y el inicio de un tratamiento eficaz son importantes para mejorar el pron贸stico y la satisfacci贸n del paciente.


Esta condici贸n, a menudo banalizada, puede generar angustia considerable y afectar la calidad de vida. Por ello, el papel del m茅dico de familia es clave no solo en el diagn贸stico, sino tambi茅n en la orientaci贸n terap茅utica inicial y en el seguimiento longitudinal del paciente.

Este art铆culo tiene como objetivos:

  • Revisar los fundamentos fisiopatol贸gicos relevantes de la AGA.
  • Proporcionar herramientas cl铆nicas para su diagn贸stico eficaz en atenci贸n primaria.
  • Actualizar los tratamientos cl谩sicos y emergentes con utilidad pr谩ctica.
  • Ofrecer un enfoque integral centrado en el paciente.

Sesiones de San Blas. ESCOLIOSIS: Manejo desde Atenci贸n Primaria.

https://sesionessanblas.blogspot.com/2025

En esta interesante sesi贸n Andr茅s (MFyC-R2) nos ha  alineado los criterios de actuaci贸n ante un paciente con escoliosis en nuestras consultas. En atenci贸n primaria, el manejo de la escoliosis se enfoca en la detecci贸n temprana, la evaluaci贸n del riesgo de progresi贸n y, en algunos casos, la recomendaci贸n de tratamiento no quir煤rgico como fisioterapia o cors茅s. Para la mayor铆a de los casos de escoliosis idiop谩tica, el tratamiento implica observaci贸n y seguimiento regular, con intervenci贸n temprana si se detecta progresi贸n.La escoliosis idiop谩tica es motivo de consulta tanto en Atenci贸n Primaria como en Atenci贸n Especializada, por las connotaciones que supone el tratamiento tanto ortop茅dico como quir煤rgico. Se define como la deformidad de la columna vertebral en el plano anteroposterior superior a 10潞. Tiene una prevalencia aproximada del 2%. Los estudios m谩s recientes hablan a favor de una predisposici贸n gen茅tica en el desarrollo de las curvas. Los cribados para su diagn贸stico se han demostrado caros e ineficaces. El adecuado conocimiento de una exploraci贸n b谩sica y de la historia natural de la enfermedad evita la exposici贸n radiol贸gica excesiva. La escoliosis idiop谩tica m谩s frecuente es la del adolescente, por lo que hay que prestar especial atenci贸n en la exploraci贸n a los ni帽os de 10-11 a帽os. El tratamiento est谩 muy estandarizado, teniendo en cuenta el tipo y la magnitud de la curva, el sexo y el estado madurativo del paciente (Rev Pediatr Aten Primaria. 2011;13:135-46)

APP Escoli贸metro: Aplicaci贸n: Scoliosis Tracker



lunes, 19 de mayo de 2025

KevidMD. Reimaginando el cuidado de la diabetes con nutrici贸n, no con recetas.

https://kevinmd.com/

En el panorama en r谩pida evoluci贸n del sistema de atenci贸n m茅dica moderno, las estrategias tradicionales de atenci贸n para la diabetes tipo 2 a menudo pasan por alto los resultados de salud individual y social a largo plazo en favor del manejo a corto plazo de la enfermedad. Con m谩s de 20 a帽os de experiencia como endocrin贸loga en el Centro de Diabetes Joslin de Harvard, y como directora m茅dica de la empresa de tecnolog铆a de nutrici贸n L-Nutra, creo firmemente que es hora de desafiar el statu quo y exigir un cambio transformador en la forma en que pensamos sobre el tratamiento.

Este cambio necesario en la forma en que brindamos atenci贸n representa una revoluci贸n m谩s amplia en la forma en que debemos definir el 茅xito de la atenci贸n m茅dica: negarnos a conformarnos con una creciente poblaci贸n de diabetes tipo 2 "cr贸nica", que depende solo de la medicaci贸n para apoyar su vida cotidiana. En su lugar, debemos buscar soluciones program谩ticas basadas en la nutrici贸n y el estilo de vida que apoyen el progreso en la curaci贸n de los pacientes desde la ra铆z, para mejorar la salud a largo plazo a trav茅s de la remisi贸n y la regresi贸n de la enfermedad.

El modelo de enfermedad cr贸nica vinculado a la diabetes tipo 2 contin煤a enfatizando para los pacientes que deben aceptar una sentencia de por vida de la enfermedad y depender de los medicamentos para sobrevivir y controlar sus s铆ntomas. Pero no debemos conformarnos con esta narrativa del cuidado. En cambio, el objetivo cl铆nico final de la atenci贸n de la diabetes debe pasar de simplemente controlar los s铆ntomas a lograr la remisi贸n de la diabetes. De hecho, una publicaci贸n reciente de la Asociaci贸n Americana de la Diabetes destac贸 la remisi贸n de la diabetes como un objetivo cl铆nico final distinto, lo que respalda esta idea pionera de que las enfermedades cr贸nicas podr铆an no ser tan "cr贸nicas" como las pintamos.

Para ser eficaz en la regresi贸n a largo plazo e incluso en la posible remisi贸n de la diabetes tipo 2, un nuevo modelo de atenci贸n de la diabetes debe abordar los mecanismos subyacentes de la enfermedad, como la resistencia a la insulina y el deterioro de la funci贸n de las c茅lulas beta pancre谩ticas. Hoy en d铆a, la mayor铆a de los pacientes con diabetes tipo 2 toman un promedio de seis medicamentos a la vez, a menudo con costos econ贸micos, de salud y emocionales significativos. Adem谩s, el manejo efectivo no se trata solo de la p茅rdida de peso indiscriminada; se trata de lograr la composici贸n corporal adecuada, es decir, perder peso mientras se conserva la musculatura y abordar el envejecimiento prematuro, un impulsor fundamental de la diabetes tipo 2 y muchas otras afecciones cr贸nicas. Al abordar estos problemas fundamentales en lugar de los s铆ntomas de la enfermedad, podemos resolver el problema en su n煤cleo, brindando beneficios duraderos para los pacientes.

Aqu铆 es donde entran en juego las intervenciones de estilo de vida basadas en la nutrici贸n. Sin embargo, algunas estrategias populares centradas en la nutrici贸n empleadas en el panorama de la atenci贸n m茅dica hoy en d铆a contin煤an reflejando el papel de los productos farmac茅uticos, enfatizando solo el control de la glucosa y la restricci贸n cal贸rica diaria, a veces a expensas de prioridades f铆sicas, emocionales y econ贸micas m谩s amplias que impulsan los resultados de salud de la sociedad a largo plazo.

Por ejemplo, las siempre populares dietas cetog茅nicas se utilizan con los diab茅ticos tipo 2 por su capacidad para mejorar los niveles de glucosa, pero es posible que no apoyen la salud a largo plazo, lo que podr铆a descuidar otros aspectos cr铆ticos de la salud cardiovascular y oncol贸gica con la ingesta excesiva de prote铆nas y grasas. Alternativamente, un programa basado en la nutrici贸n como la Dieta de Imitaci贸n de Ayuno (FMD) logra la cetosis para promover la quema de grasa y mejorar los niveles de glucosa, al mismo tiempo que provoca una renovaci贸n celular m谩s profunda y un reinicio metab贸lico, todo en un programa de cinco d铆as f谩cil de seguir. La DMA trabaja a煤n m谩s con los procesos naturales de su cuerpo no solo para promover la p茅rdida de peso centrada en la grasa, sino tambi茅n para preservar la masa muscular magra y ayudar a prolongar el envejecimiento saludable.

Adem谩s, los planes diet茅ticos como la dieta cetog茅nica requieren reg铆menes diarios r铆gidos de alimentaci贸n y ejercicio que a menudo son insostenibles y dif铆ciles de controlar para los pacientes con diabetes tipo 2 a largo plazo. Por esta raz贸n, los programas basados en la nutrici贸n como la DMA, utilizados como parte de un programa de atenci贸n integral con supervisi贸n m茅dica, pueden ser mucho m谩s efectivos y f谩cilmente sostenidos a largo plazo. Los programas de DMA disponibles hoy en d铆a suelen incluir una correspondencia establecida entre los pacientes y sus profesionales, incluida la orientaci贸n diet茅tica bimensual, para garantizar que el paciente siga el programa de DMA y, al mismo tiempo, atienda el programa a sus necesidades nutricionales personalizadas. Los programas exitosos de DFM tambi茅n incorporan una supervisi贸n m茅dica constante y una revisi贸n de laboratorio, para monitorear el progreso del paciente y hacer recomendaciones sobre la reducci贸n de la medicaci贸n a lo largo del tiempo.

Por lo general, el programa de fiebre aftosa se sigue en el transcurso de un per铆odo de cinco d铆as. Para aquellos que participan en un programa de fiebre aftosa para diab茅ticos, el programa de cinco d铆as se tomar谩 en incrementos mensuales durante los primeros seis meses y cada tres meses durante los segundos seis meses del programa con supervisi贸n diet茅tica y m茅dica en todo momento. Despu茅s del programa de un a帽o de duraci贸n, se animar谩 a los pacientes a practicar la DMA de cinco d铆as dos o tres veces al a帽o a partir de entonces, en estrecha consulta con sus profesionales m茅dicos. Esta cadencia de atenci贸n program谩tica que se traduce f谩cilmente en una rutina que los pacientes pueden seguir una vez que completan el programa de DFM sirve como una intervenci贸n de estilo de vida m谩s sostenible a la que los diab茅ticos pueden adherirse y ver resultados tangibles.

Este cambio de paradigma en la atenci贸n de la diabetes no es meramente aspiracional, sino esencial.

A medida que trabajamos para redefinir el cuidado de la diabetes a trav茅s de intervenciones de nutrici贸n sostenible, debemos comprometernos con un futuro en el que el triple resultado final sea claro: 1) lograr la remisi贸n o regresi贸n de la diabetes como el nuevo objetivo final, 2) abordar las causas fundamentales que subyacen a la diabetes tipo 2 y 3) un mejor control de la enfermedad junto con una mayor longevidad y calidad de vida. La comunidad de atenci贸n m茅dica debe estar a la altura de este desaf铆o y hacer que la salud 贸ptima sea el nuevo est谩ndar de atenci贸n para las personas que viven con la enfermedad.

¿C贸mo lo hacemos? Creo que los programas diet茅ticos basados en la nutrici贸n, como la DMA de cinco d铆as, junto con la orientaci贸n diet茅tica personalizada y la supervisi贸n m茅dica, son el nuevo est谩ndar de oro: abordar las brechas generacionales en el tratamiento para avanzar en la regresi贸n y remisi贸n de la diabetes tipo 2 en los Estados Unidos.


martes, 13 de mayo de 2025

(PREEVID)Glicopirronio t贸pico para la hiperhidrosis focal.

https://www.murciasalud.es/preevid/26374

[El glicopirronio es un antagonista competitivo de los receptores muscar铆nicos de acetilcolina. Evita la sudoraci贸n bloqueando la acci贸n de la acetilcolina en las gl谩ndulas sudor铆paras ecrinas. No hemos identificado un criterio com煤n a la hora de nombrar los productos con glicopirronio t贸pico. Se han localizado diferentes terminolog铆as y sustancias a base de glicopirronio (glicopirronio, glicopirrolato, bromuro de glicopirronio, tosilato de glicopirronio). Al no haber uniformidad en cuanto a estas denominaciones, se recogen los nombres usados en cada documento].

La documentaci贸n consultada indica que el glicopirronio t贸pico es eficaz y seguro en el tratamiento de la hiperhidrosis axilar moderada-grave, estando indicado como alternativa a los antitranspirantes o como adyuvante de estos u otras terapias. Tambi茅n podr铆a utilizarse, aunque como indicaci贸n fuera de ficha, en otros tipos de hiperhidrosis focal.

lunes, 12 de mayo de 2025

(BJGP) Pruebas basadas en la evidencia para el seguimiento en AP de pacientes con DM2.

 https://bjgp.org/content/early

Antecedentes: Al monitorear las condiciones a largo plazo, tanto las pruebas excesivas como las insuficientes corren el riesgo de da帽ar al paciente y aumentar los costos de atenci贸n m茅dica. 

Objetivo: Evaluar la base de evidencia para las pruebas de seguimiento de la diabetes mellitus tipo 2 (DM2) y desarrollar m茅todos para crear estrategias de prueba basadas en la evidencia. Dise帽o y puesta en marcha Revisiones r谩pidas, proceso de consenso. Atenci贸n primaria. 

M茅todo: Se identificaron las pruebas que se recomiendan o se utilizan habitualmente para el seguimiento de la DM2. Creamos preguntas de filtrado para examinar la justificaci贸n de cada prueba, que fueron respondidas mediante revisiones r谩pidas y graduales de la evidencia citada por gu铆as, revisiones sistem谩ticas y estudios individuales. Un grupo de consenso de representantes de pacientes y m茅dicos vot贸 si las pruebas deb铆an incluirse o excluirse en funci贸n de la evidencia o si se necesitaban m谩s pruebas. 

Resultados De 15 pruebas, solo la HbA1c, para monitorear la progresi贸n de la enfermedad y la respuesta al tratamiento, y la eGFR, para detectar la enfermedad renal cr贸nica, tienen una s贸lida base de evidencia. Sobre la base de la evidencia disponible y los comentarios de los grupos de consenso, realizar pruebas rutinarias de fructosamina para monitorear la progresi贸n de la enfermedad; funci贸n tiroidea, vitamina B12, ferritina, 谩cido f贸lico, coagulaci贸n, perfil 贸seo, prote铆na C reactiva, velocidad de sedimentaci贸n globular y p茅ptido natriur茅tico tipo B; y la funci贸n hep谩tica por los efectos adversos del tratamiento con metformina se consider贸 innecesaria. No se encontraron pruebas suficientes de la vitamina B12 para detectar efectos adversos del tratamiento, y de los l铆pidos y la hemoglobina para las afecciones secundarias. 

Conclusi贸n Encontramos que la base de evidencia para la mayor铆a de las pruebas de seguimiento de la DMT2 es d茅bil o inexistente. Los m茅dicos deben evitar las pruebas no basadas en la evidencia a menos que existan indicaciones cl铆nicas adicionales para las pruebas. Los paneles de pruebas estandarizados y basados en la evidencia para la DM2 y otras afecciones a largo plazo podr铆an reducir las pruebas innecesarias.

(Drugs Ther Perspect) Contribuci贸n de la prescripci贸n repetitiva a la muerte de pacientes en Inglaterra.

 https://link.springer.com

M谩s de 1.000 millones de art铆culos recetados se dispensan en la atenci贸n primaria en Inglaterra cada a帽o. Con tales vol煤menes, los m茅dicos generales (GP) necesitan sistemas robustos para gestionar la prescripci贸n de recetas repetidas para proteger a los pacientes.

Objetivos

Esta serie de casos retrospectiva revisa los informes de prevenci贸n de muertes futuras (PFD, por sus siglas en ingl茅s) de los m茅dicos forenses para identificar d贸nde los procesos de prescripci贸n repetidos contribuyeron a las muertes relacionadas con medicamentos.

M茅todos

Se examinaron los PFD publicados entre el 1 de enero de 2019 y el 31 de diciembre de 2023 en los que se informaban de muertes relacionadas con la medicaci贸n. Se incluyeron los relacionados con los procesos de prescripci贸n repetida. Se utiliz贸 el an谩lisis tem谩tico inductivo para evaluar los PFD e identificar d贸nde los fracasos en los procesos de prescripci贸n repetida contribuyeron a las muertes relacionadas con la medicaci贸n. Los "Motivos de preocupaci贸n" se revisaron y codificaron de forma independiente para identificar los temas clave relacionados con la prescripci贸n repetida.

Resultados

Hubo 24 de 4781 PFD relacionados con la prescripci贸n repetida de medicamentos. La mayor铆a de las muertes notificadas fueron del sexo femenino (67%, p < 0,05) con una mediana de edad de 44,5 a帽os. De los medicamentos nombrados, el 76% eran analg茅sicos opioides, mencionados significativamente m谩s que cualquier otra clase de medicamentos (p < 0,05). Adem谩s, un tercio de los PFD incluidos describieron m煤ltiples recetas repetidas (toxicidad por m煤ltiples f谩rmacos) o medicamentos tomados junto con recetas agudas o medicamentos de venta libre. En total, los m茅dicos forenses plantearon 54 cuestiones preocupantes, a partir de las cuales se identificaron tres temas clave: errores o discrepancias en el momento de una transferencia de atenci贸n; la capacidad de obtener recetas repetidas de m煤ltiples fuentes de medicamentos; y la ausencia de una revisi贸n s贸lida de la medicaci贸n, siendo la ausencia de revisi贸n la relaci贸n m谩s com煤nmente con las muertes de pacientes.

Conclusiones

Los medicamentos recetados con receta repetida pueden causar da帽o a los pacientes y han contribuido a las muertes relacionadas con los medicamentos. La falta de revisi贸n de los medicamentos en atenci贸n primaria es un factor clave en esto. Los medicamentos inherentemente de mayor riesgo, como los analg茅sicos opioides, fueron los m谩s com煤nmente descritos y deben priorizarse para su revisi贸n.

mi茅rcoles, 7 de mayo de 2025

Formaci贸n en la Calzada. OSTEOPOROSIS Y ANTIRRESORTIVOS.

Mar铆a, estudiante rotante de 6潞 de medicina en nuestro centro, nos deja una pregunta y un mont贸n de respuestas: ¿La osteoporosis es una enfermedad o un factor de riesgo?

PDF

martes, 6 de mayo de 2025

El blog de Ricardo Ruiz de Adana P茅rez. Microbiota y prevenci贸n: mitos y evidencias.

La microbiota intestinal, compuesta por billones de microorganismos que residen en el tracto gastrointestinal, desempe帽a un papel crucial en la salud humana. Su influencia abarca desde la digesti贸n, el metabolismo, la modulaci贸n inmunol贸gica y hasta los mecanismos de protecci贸n contra pat贸genos. Sin embargo, el creciente inter茅s ha dado lugar a una serie de mitos y conceptos err贸neos. Este art铆culo, dirigido a m茅dicos de familia, tiene como objetivo desmitificar algunas de estas creencias y proporcionar una visi贸n basada en la evidencia cient铆fica act煤a que nos permita contrastar con las opiniones que sobre ella tienen  algunos pacientes que acuden a la consulta.

https://ricardoruizdeadana.blogspot.com/2025