Es una de las causas más frecuentes de urgencias otorrinolaringológicas.
Afecta con más frecuencia a varones, siendo su incidencia máxima en la edad infantil, adolescencia y senectud.
Hasta un 60% de la población llega a presentar un episodio durante su vida y de éstos, un 6% requieren tratamiento médico
En la exploración física hay que valorar el estado hemodinámico del paciente y explorar las fosas nasales con rinoscopio para determinar el punto sangrante.
Ante la presencia de HTA no controlable, sospecha de sangrado posterior o hemorragia no controlable, ha de ser derivado a urgencias hospitalarias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario