Fuente: Nature Medicine Optimal dietary patterns for healthy
aging
Una dieta resultó como clara ganadora en un estudio de 3 décadas en el que participaron más de 105.000 hombres y mujeres de entre 39 y 69 años de edad y ocho patrones dietarios, informaron investigadores en una publicación reciente de la revista Nature Medicine.
Las personas cuyo patrón dietético se aferraba más al Índice
Alternativo de Alimentación Saludable (AHEI) en la mediana edad tenían la mayor
probabilidad de buena salud en sus 70 años, refieren los autores. Aquellos con
la puntuación más alta de AHEI tenían 86% mejores probabilidades de
envejecimiento saludable a los 70 años, y tenían 2,2 veces más probabilidades
de estar sanos a los 75, de acuerdo a los resultados.
El AHEI se centra en una dieta rica en frutas, verduras, granos integrales, nueces, legumbres y grasas saludables, y baja en carnes rojas y procesadas, bebidas azucaradas, sodio y granos refinados. “Nuestros hallazgos sugieren que los patrones dietéticos ricos en alimentos a base de plantas, con la inclusión moderada de alimentos sanos basados en animales, pueden promover el envejecimiento saludable general y ayudar a dar forma a futuras pautas dietéticas”, afirmó la co-investigadora principal Marta Guasch-Ferré, profesora asociada de salud pública en la Universidad de Copenhague y profesora asociada adjunta de Nutrición en el Harvard T.H. Chan School of Public Health.
Investigadores de Harvard crearon la AHEI en 2002 como una alternativa al índice de alimentación saludable del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, que mide cómo las dietas de las personas se adhieren a las directrices federales para los estadounidenses. Ambos índices son similares, pero el AHEI está más orientado a reducir el riesgo de enfermedades crónicas.
Para el nuevo estudio, los investigadores analizaron cuestionarios de dieta rellenados regularmente por profesionales de la salud que participan en dos estudios médicos a largo plazo. El equipo marcó lo bien que los participantes siguieron ocho dietas saludables: el AHEI, el Índice Mediterráneo Alternativo, los enfoques dietéticos para detener la hipertensión (DASH), la Intervención Mediterránea-DASH para Retraso Neurodegenerativo (MIND), la dieta basada en plantas, el Índice Planetario Dietético de Salud (PHDI), el Patrón Dietético Empírico Inflamatorio y el Índice dietario empírico para la hiperinsulinemia.
Durante 30 años de seguimiento, casi 9.800 participantes, más del 9%, envejecieron de manera saludable, afiermaron los investigadores. Llegaron a los 70 años libres de enfermedades crónicas mayores y con su salud cognitiva, física y mental intacta. Pero el AHEI demostró ser la dieta saludable líder, seguida por el PHDI. Esa dieta considera la salud humana y ambiental al enfatizar los alimentos a base de plantas y minimizar los productos animales.
Específicamente, el AHEI tuvo la asociación más fuerte con una mejor salud física y mental en la vejez, mientras que el PHDI tuvo la asociación más fuerte con una mejor salud cognitiva, dice el estudio. La mayor ingesta de alimentos ultraprocesados, en particular carne procesada y bebidas azucaradas o dietéticas, se asoció con menores posibilidades de envejecimiento saludable.
En su página web, Harvard recomienda que las personas que siguen la AHEI coman:
-Cinco porciones de verduras al día, incluyendo ayudas adicionales de verduras de hoja verde que pueden reducir el riesgo de diabetes. Saltar papas y papas fritas.
-Cuatro porciones al día de frutas, que pueden proteger contra enfermedades cardíacas y algunos cánceres.
-Alrededor de cinco a seis porciones al día de granos enteros, que pueden prevenir enfermedades cardíacas, diabetes y cáncer de colon.
-Una porción diaria de nueces, legumbres o tofu, que añade proteínas a la dieta y podría ayudar a prevenir diabetes y las enfermedades del corazón.
-Al menos una porción de pescado por semana, lo que proporciona ácidos grasos que son buenos para el cerebro y el cuerpo.