jueves, 31 de enero de 2019

Rev. Hipertensión. Hipertensión resistente: puesta al día.


Se estima que alrededor del 10 al 30% de los pacientes hipertensos pueden considerarse como resistentes al tratamiento (HR). Estos pacientes son definidos como aquellos no controlados con 3 fármacos, a las dosis máximas toleradas, incluyendo un diurético, como así también aquellos con una presión arterial controlada con 4 fármacos o más. Se utiliza este término con el fin de identificar a los pacientes que pueden beneficiarse de consideraciones diagnósticas y/o terapéuticas especiales. Recientemente, el término «hipertensión refractaria» se ha propuesto como un nuevo fenotipo de insuficiencia antihipertensiva. Estos pacientes son aquellos cuya presión arterial no puede controlarse con el tratamiento máximo. Los primeros estudios de este fenotipo indican que es poco común y afecta a menos del 5% de los pacientes con HR.
La adhesión o cumplimiento del tratamiento médico es vital para asegurar la definición de hipertensión resistente. Desde la publicación de la primera declaración científica para el diagnóstico, evaluación y tratamiento de la HR de la American Heart Association en 2008, y en las guías europeas, se ha establecido una mayor atención en la investigación clínica y experimental. En esta revisión se expondrán los conceptos relacionados con prevalencia, pronóstico y cumplimiento abarcando las últimas novedades sobre el tema.

Doc. Rafalafena. Sesión Biomarcadores.

Aquí dejo la sesión llevaba a cabo hoy en el centro sobre biomarcadores analíticos y su utilidad en la práctica clínica diaria. Espero pueda resultar de utilidad.
Un saludo
biomarcadores

miércoles, 30 de enero de 2019

GdT Enfermedades Cardiovasculares SVMFiC. ¿SON ÚTILES LOS ÁCIDOS GRASOS OMEGA-3 PARA LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES?.



Los ácidos grasos omega-3 son un grupo de ácidos grasos poliinsaturados de cada larga que se encuentran en elevada proporción en pescados, como el ácido eicosapentaenoico (EPA) y el ácido docosahexaenoico (DHA); así como en algunas plantas, como el ácido linolénico (ALA) ácido graso esencial, es decir que la única forma de obtenerlo es a través de los alimentos puesto que nuestro organismo no lo produce.
Constantemente se hablan de los beneficios de los ácidos grasos omega 3 para la salud cardiovascular. Existe la creencia de que comer pescado o tomar suplementos de omega-3 disminuye el riesgo cardiovascular y de muerte, y son numerosos la cantidad de estudios existentes al respecto con resultados dispares.
A raíz de esto, se ha publicado una revisión sistemática el 30 de Noviembre de 2018, cuyo objetivo principal era evaluar los efectos del aumento de consumo de ácidos grasos omega-3 en la mortalidad por cualquier causa, en los eventos cardiovasculares y el efecto que tienen en el perfil lipídico de los individuos.
El método utilizado fue la búsqueda de ensayos clínicos aleatorizados en CENTRAL, MEDLINE y Embase hasta abril de 2017 y también en ClinicalTrials.gov y en el World Health Organization International Clinical Trials Registry hasta septiembre de 2016, sin restricciones de idioma y seleccionando aquellos que tuviesen una duración de al menos 12 meses. 
Finalmente, se incluyeron 79 ensayos (más de 112.00 participantes), de estos solamente 25 tenían un riesgo de sesgo bajo.  Se incluyeron pacientes con un riesgo cardiovascular variable,  algunos con enfermedad preexistente y algunos sanos que residían en Norteamérica, Europa, Australia y (países con un nivel socioeconómico elevado).
En la mayoría de los estudios se comparaba la dieta habitual con placebo frente a la dieta enriquecida con cápsulas de EPA, DHA y ALA (entre 0.5-5 gr/ día).
Se trata de la evaluación sistemática más extensa realizada hasta la fecha, sobre los efectos de los ácidos grasos omega-3 sobre la salud cardiovascular.  
Finalmente, el metaanálisis y los análisis de sensibilidad revelaron que los ácidos grasos omega-3 tenían poco o ningún efecto sobre la mortalidad y los eventos cardiovasculares; salvo los EPA y DHA que disminuían un 15% los niveles de triglicéridos en sangre de forma dosis dependiente y aumenta levemente el colesterol HDL. Todo esto extraído de ensayos que presentaban un nivel de calidad moderada-alta.
Otra de las conclusiones que se recogen es que el consumo de ácido alfalinolénico (como nueces o margarina enriquecida) logra poco o ningún efecto en la mortalidad por cualquier causa, por causa cardiovascular  o en los eventos coronarios; evidencia recogida de estudios de calidad moderada y baja. Además se concluyó que probablemente reduzcan el riesgo de arritmias, y en este caso los resultados fueron extraídos de estudios de calidad moderada.
Tampoco se detectó que estas sustancias disminuyesen la presión arterial o el riesgo de eventos adversos como sangrado; por lo que estos mecanismos atribuidos a la actividad de los omega-3 como descenso de la presión arterial o la reducción de la tendencia trombótica, no son evidentes en los humanos.
Como resultados secundarios, se detectó que no existe evidencia de que los ácidos grasos omega-3 tengan efectos diferenciales para la prevención primaria o secundaria de enfermedades cardiovasculares.
Además, tras realizar análisis de subgrupos no se encontró evidencia de efectos diferenciales según la dosis de ácidos grasos omega-3 en ningún resultado, excepto en la reducción de los triglicéridos séricos con DHA y EPA, donde a mayor dosis de estos, mayor era la reducción.

Bibliografía:
Autora: Ana Isabel Seoane Novás. MFyC en C. Aux. Convento de Jerusalén. (Hospital General).
Foto:  Antonio Fornos.

lunes, 28 de enero de 2019

Sesiones de San Blas. Lesiones Eritemato Descamativas, y su manejo.

Este jueves "Nos vimos con Derma", Mar Blanes dermatóloga del servicio de Dermatología del Hospital General Universitario de Alicante, como viene siendo habitual en nuestras "Sesiones de San Blas" las sesiones colaboración entre servicios... Nos presentó de forma muy práctica las Lesiones Eritemato Descamativas y cual sería su manejo desde Atención Primaria. Os dejo su presentación que como siempre agradecemos.

viernes, 25 de enero de 2019

El Rincón de Sísifo. (Mis) 10 principios sobre el tratamiento de la DM2.

En el post de hoy os queremos dejar una declaración de principios sobre el tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2 (DM2) que es fruto de mi experiencia con los enfermeros y médicos de familia que trabajan a diario con esta patología. No pretende erigirse en norma ni en guía, sino servir de recordatorio de algunas prácticas que -más allá del uso de los medicamentos- pueden beneficiar a los pacientes que sufren esta enfermedad. La declaración tampoco es nueva y, de hecho, algunos nos la habéis oído contar ya. Pero estaba pendiente dejarla aquí desde hace bastante tiempo y ahora, que hemos retomado este asunto, nos hemos puesto manos a la obra. Dice así…
1.- El tratamiento de elección de la DM2 es la modificación de los hábitos de vida Cualquier guía de DM2 recoge las bondades de modificar unos hábitos insanos (sedentarismo, tabaquismo, dieta inadecuada…) que están en el origen mismo de la enfermedad para, tras pasar de puntillas sobre este tema, ir directamente al tratamiento farmacológico. Si tenemos claro que este objetivo es irrenunciable intentaremos conseguirlo tantas veces como sea necesario.
2.- La vida comienza donde acaban los centros sanitarios  Tras salir de una consulta el paciente vuelve a enfrentarse a sus circunstancias, sus limitaciones, sus problemas, sus miedos… ¿Quién dijo que modificar los hábitos de vida sea tarea fácil?. No, no lo es. Dejar de fumar, integrar el ejercicio en la rutina diaria, reducir/eliminar el consumo de alcohol o cambiar nuestra forma de comer no es sencillo y requiere tiempo, conocimientos y, sobre todo, motivación. Pero no todo son barreras para el cambio…
3.- Un aliado: la atención longitudinal (propia de la atención primaria) Las consultas suelen ser breves. En ocasiones, demasiado breves. Pero cualquier contacto con el paciente a lo largo de las semanas, los meses, los años, puede utilizarse para precipitar el cambio. Aprovéchalo.
4.- Otro aliado: escucha al paciente (queja vs demanda) En ocasiones el paciente viene a la consulta a expresar su malestar por cualquier circunstancia (queja) y otras a pedir ayuda (demanda). ¿Sabes distinguir ambas situaciones? Cuando demanda tu ayuda es, probablemente, cuando más motivado esté para iniciar el cambio. Escúchalo y actúa.
5.- Otro más: la toma compartida de decisiones El paciente es el protagonista de su enfermedad. Deja que sea él quien, de acuerdo contigo, vaya tomando las decisiones de cómo y cuándo modificar los hábitos de vida. No resulta fácil. Dale tiempo y todas las oportunidades que necesite. Merece la pena.
6.- ¿Quién dijo prisa? (el diabético lo será toda su vida) Las guías suelen recomendar subir un escalón terapéutico si, tras 3-6 meses no se han conseguido los objetivos de control glucémico propuestos y haber reforzado la modificación de hábitos y comprobado la adherencia. ¿Realmente es necesaria tanta premura? A lo peor 6 meses son pocos para iniciar o consolidar cambios en hábitos que llevan años, décadas, acompañando al paciente. Salvo en casos extremos que hagan peligrar al paciente, la intensificación del tratamiento farmacológico es una opción secundaria que siempre estará a un click de distancia ¿De verdad es tan importante una triple terapia en un paciente que ignora su enfermedad y no está dispuesto a poner absolutamente nada de su parte para controlarla?
7.- No subas los escalones solo (el paciente, te necesita) El cumplimiento estricto de las guías hace que, en ocasiones, profesionales y pacientes estén en escalones terapéuticos bien distintos. Si esto ocurre, recuerda el riesgo que hay de que no se tome el tratamiento, no se lo tome como le hemos recomendado o, incluso, que desaparezca de la consulta.
8.- Si el paciente se queda atrás, vuelve a por él (si no, nada tendrá sentido) Llegados a este punto es mejor bajar los escalones necesarios o reiniciar el tratamiento tantas veces como haga falta ¿Qué utilidad tiene insulinizar a alguien que no se estaba tomando el tratamiento oral? Asesora, orienta y acompaña al paciente en todo el proceso. Huye del paternalismo, toma las decisiones con él y hazle saber que estás en todo momento para ayudarle aunque, en ocasiones, te lo ponga tan difícil.
9.- El paciente diabético es un todo, no una parte (huye del glucocentrismo) El control glucémico en la DM2 es importante. Pero lo es más que abandone el tabaco o tenga unas cifras de presión arterial y lípidos adecuadas, lo que está más relacionado con la modificación de hábitos de vida a la que nos referíamos antes que a la medicalización de la enfermedad. Recuerda que las pirulas no sustituyen unos hábitos saludables.
10.- El objetivo de la atención al diabético, es su salud, no sus cifras (y sé mínimamente disruptivo) El abordaje de la DM2 es un proceso complejo que te llevará años de duro trabajo con el paciente. Que los árboles no te impidan ver el bosque e intenta, en todo momento, que tu intervención deje la mínima huella posible en su día a día. Para ello cuentas -entre otras- con estas herramientas.
Llegamos al final por hoy, mientras recordamos las sabias palabras que se atribuyen a Tolstoi: Es más fácil escribir diez volúmenes de principios filosóficos que poner en práctica uno solo de ellos. Somos del todo conscientes, aunque siempre queda la satisfacción de, al menos, intentarlo…

jueves, 24 de enero de 2019

(Las sesiones de San Blas) Repaso de la Patología Oftalmológica en Atención Primaria.

El ojo que tú ves no es ojo porque tú lo veas, es ojo porque él te ve. Antonio Machado

En esta sesión Marina (R4) ha planteado un repaso en la actución a los problemas oculares más frecuentes en atención primaria. Estar atentos y mucho ojo....
Una sesión muy clara y útil para nuestro día día y atención en urgencias oftalmológicas.


martes, 22 de enero de 2019

Doc. Alegemesí . Benzodiacepinas: Prescripción vs Desprescripción

En esta ocasión, aprovechando el Curso sobre Manejo de Psicofármacos en Atención Primaria de la SEMFYC,  nuestra residente María Bernabeu nos habló sobre las benzodiazepinas, sus indicaciones y, sobre todo, la desprescripción de las mismas. Como conclusión se remarcó la importancia de, una vez decidamos iniciar un tratamiento con estos fármacos, plantear la retirada gradual de los mismos para evitar la cronificación. 
   Os dejamos su presentación.

lunes, 21 de enero de 2019

Urgencias Bidasoa. CAMBIOS ECG Y SU ARTERIA RESPONSABLE

Para detectar síndromes coronarios agudos, lo realmente importante es ser meticuloso en el análisis de los cambios en la repolarizacion, activar el código infarto e intentar perder el mínimo tiempo posible pero seamos sinceros, saber localizar la arteria responsable es muy molón.
Hay muchas formas de localizarla pero en ocasiones es algo abstracto y difícil de interiorizar, pues bien, no es nada nuevo decir que una imagen vale más que mil palabras…aquí os dejo esta infografía para localizar la arteriavde una forma básica,
https://urgenciasenelbierzo.wordpress.com/2019

viernes, 18 de enero de 2019

Diabetes Care. Variabilidad en la concentración de hemoglobina A1c en personas sin diabetes y riesgo de eventos adversos cardiovasculares y mortalidad.

 
Ghouse J, Skov MW, Kanters JK, et al.
Diabetes Care. 2019 Jan; 42(1): 134-141.
 
El objetivo de este estudio fue evaluar si la variabilidad en distintas visitas en la concentración de hemoglobina glucosilada A1c (HbA1c) se asocia con eventos cardiovasculares adversos mayores (MACE), mortalidad por cualquier causa y la diabetes tipo 2 en personas sin diabetes. Se reclutaron pacientes de Atención Primaria sin antecedentes de diabetes o enfermedad cardiovascular y con tres mediciones anuales de HbA1c dentro del rango normal (<6,5% [48 mmol/mol]). Para cada paciente, se midió la variabilidad de HbA1c como la desviación estándar de los residuos obtenidos de una regresión lineal en las tres mediciones de HbA1c. De la regresión lineal, también se calculó un índice estimado HbA1c (intercepción) y la tendencia en el tiempo (pendiente). El seguimiento comenzó en la fecha de la tercera medición.

En total se incluyeron 6.756 individuos. Durante un tiempo medio de seguimiento de 6,3 años, 996 desarrollaron MACE, 856 murieron y 1.267 desarrollaron diabetes tipo 2. Se observó una asociación significativa entre el aumento de la variabilidad de HbA1c y la MACE incidente (hazard ratio 1,09; 95% IC 1,03-1,15]) y la mortalidad por cualquier causa (HR 1,13; 95% IC 1,07–1,20), mientras que no hubo asociaciones con la diabetes (HR 1,00; 95% IC 0,95–1,05]). Al calcular los riesgos absolutos a 5 años de MACE y de mortalidad, hubo diferencias clínicamente relevantes en varios subgrupos definidos por variabilidad en HbA1c, edad, sexo y comorbilidad.

Se concluye que en personas sin diabetes ni enfermedad cardiovascular, una alta variabilidad de concentración HbA1c se asoció con un mayor riesgo de MACE y mortalidad por cualquier causa.

AEMPS. Información sobre los medicamentos y el gluten.

La AEMPS, en colaboración con la Federación de Asociaciones de Celíacos de España (FACE), ha elaborado un documento informativo sobre el gluten y su posible presencia en los medicamentos. El documento describe el marco legal, recientemente actualizado, que obliga a la declaración de la presencia de gluten en los medicamentos; tanto en su embalaje exterior (la caja del medicamento) como en la información que le acompaña, el prospecto y la ficha técnica.
Además, el documento cuenta con un listado de los excipientes susceptibles de contener gluten utilizados en la elaboración de los medicamentos y propone distintas herramientas de la aplicación web de CIMA para su identificación en las búsquedas de medicamentos; tanto a nivel de búsquedas individuales de medicamentos, mostrando los posibles excipientes de declaración obligatoria de cada uno, como mediante métodos de búsqueda de listados de medicamentos exentos de gluten.

lunes, 14 de enero de 2019

Guía ABE. Infecciones por virus del herpes simple 1 y 2.

Los virus Herpes simplex 1 y 2 (VHS-1, VHS-2) son virus ADN, de doble cadena, neurotropos, con una alta seroprevalencia que se incrementa con la edad. Tienen como único reservorio el hombre y se transmiten principalmente a través del contacto estrecho con secreciones orales (VHS-1) o genitales (VHS-2) entre un huésped susceptible y una persona infectada con o sin lesiones visibles.
Tras la primoinfección, los virus Herpes simplex 1 y 2 permanecen en estado de latencia de por vida, pudiendo reactivarse posteriormente gracias a su capacidad de cronificarse en los ganglios sensitivos. El sitio donde permanece latente el VHS-1 es el ganglio trigeminal, mientras que el VHS-2 tiene tropismo por los ganglios sensitivos sacros, si bien pueden afectar cualquier ganglio sensitivo, según el sitio de la infección primaria. Durante dicho periodo de latencia puede reactivarse de modo asintomático y, ocasionalmente, con síntomas clínicos, que pueden ser graves, sobre todo en pacientes inmunodeprimidos. Estas reactivaciones son la consecuencia del transporte axonal anterógrado a la mucosa inervada, con replicación viral subsiguiente al epitelio y eliminación del virus. La frecuencia y gravedad de las reactivaciones depende de muchos factores, incluidos la inmunodeficiencia, traumatismos, estrés, infecciones intercurrentes, cambios hormonales o la exposición a la luz solar. Habitualmente, la reactivación es precedida de síntomas prodrómicos.
En la infancia son mucho más comunes las infecciones por VHS-1 que por VHS-2. La infección por VHS-2 aparece habitualmente con el inicio de relaciones sexuales; la excepción es el herpes neonatal, producido con más frecuencia por VHS-2. Las primoinfecciones tienen una expresividad clínica variable, habitualmente más floridas que las reactivaciones, aunque suelen ser asintomáticas. En niños en edad escolar, adolescentes y adultos, la primoinfección puede cursar como faringitis indistinguible clínicamente de otras
Los niños de 1 a 4 años de edad tienen mayor incidencia de primoinfección por VHS-1 sintomática, manifestándose en forma de gingivoestomatitis herpética, presentando de forma súbita, y tras un periodo de incubación de 6-8 días, fiebre, irritabilidad, enantema ulceroso que afecta las encías y la mucosa oral y lesiones vesiculares periorales dolorosas, que en ocasiones pueden extenderse a los labios y mejillas, territorio correspondiente al dermatoma trigeminal, sialorrea, adenopatías submandibulares y anorexia intensa, que puede dar lugar a la deshidratación o pérdida de peso importante. En estos casos la duración de los síntomas se extiende entre 10-14 días.
Las infecciones genitales también suelen ser subclínicas, sólo entre el 10-25% de las personas con anticuerpos VHS-2 saben que han tenido herpes genital. La eliminación genital asintomática del virus tiende a disminuir con el tiempo desde la primoinfección.
Tanto el VHS-1 como el VHS-2 pueden causar herpes orolabial como genital, pero si la primoinfección orolabial es causada por el VHS-2 o la primoinfección genital es causada por el VHS-1, las recurrencias son menos frecuentes así como su transmisibilidad. La infección previa por VHS-1 reduce el riesgo de contraer VHS-2 en un 50% de los casos, a su vez la primoinfección genital por VHS-2 es más leve en personas con anticuerpos para VHS-1.
El VHS puede infectar la piel fuera de la zona perioral y genital, en particular si existe solución de continuidad; un ejemplo es la infección de la falange distal de los dedos conocido como panadizo herpético, que se debe en general a la autoinoculación viral tras una primoinfección. La queratoconjutivitis herpética es una de las principales causas de amaurosis en países desarrollados, puede ser uni o bilateral y se caracteriza por una conjuntivitis folicular típica asociada a dolor, fotofobia, lagrimeo, quemosis y edema periorbitario. Si la infección progresa pueden aparecer úlceras corneales serpinginosas o dendríticas, patognomónicas de esta enfermedad.
La mayor gravedad de las infecciones herpéticas ocurre en herpes neonatal, encefalitis herpética e infecciones diseminadas, y sobre todo en niños con inmunodeficiencias celulares, aunque la inmunidad humoral también juega un papel importante en su control.
La necesidad de ingreso hospitalario es excepcional en niños sanos, salvo en cuadros de gingivoestomatitis muy dolorosa con intolerancia digestiva o dificultad para tomar líquidos y alimentos. Igualmente, el ingreso es necesario en casos de encefalitis, herpes neonatal, y todas aquellas situaciones que requieran tratamiento antivírico IV.
Puntos clave:
  • Los virus causantes de la gingivoestomatitis habitualmente son VHS-1. El herpes neonatal es producido en el 75% de los casos por VHS-2 y en el 25% restante por VHS-1.
  • El diagnóstico suele ser clínico, por lo que en la práctica, el uso de métodos microbiológicos para el diagnóstico etiológico de las infecciones herpéticas es muy escaso en el niño inmunocompetente con gingivoestomatitis, infecciones leves o recurrencias. En cambio en el niño con infecciones graves o inmunodeprimido suelen ser necesarios el ingreso hospitalario y la práctica de pruebas complementarias, incluyendo cultivo, inmunohistoquímica o PCR.
  • En la mayoría de los casos de gingivoestomatitis el tratamiento inicial será sólo sintomático, considerándose la terapia antiviral oral o IV en casos con importante afectación de mucosa oral o del estado general En inmunodeprimidos está siempre indicado el tratamiento antiviral sistémico y, habitualmente, el ingreso hospitalario.
  • Proponemos un esquema de tratamiento basado en el tipo de infección, la extensión de la misma y la condición clínica del paciente, lo que también determina el ámbito donde se va a llevar a cabo el tratamiento, atención primaria u hospital.
  • El aciclovir es el fármaco de elección, cuyo inicio precoz (primeras 48 horas) puede reducir la duración de la sintomatología y acortar el tiempo de eliminación del virus de 5-10 días a 1-4 días. En adolescentes, puede optarse por comprimidos de su prodroga, el valaciclovir (500-1000 mg cada 12 horas), o bien famciclovir (autorizado en España para mayores de 18 años) como prodroga del penciclovir, que mejoran la biodisponibilidad del aciclovir y permiten intervalos de administración más largos.
La profilaxis con aciclovir puede ser efectiva en pacientes con recurrencias de herpes labial, genital y ocular.
Continua leyendo......http://www.guia-abe.es/temas-clinicos-infecciones-por-virus-del-herpes-simple-1-y-2

N Eng J Med. Osteoporosis asociada al uso de corticoesteroides: prevención y tratamiento.

La revista N Eng J Med publica un caso clínico y revisa la osteoporosis asociada al uso de corticoides, presentando los factores de riesgo, medidas preventivas y tratamientos recomendados. En pacientes de riesgo tratados con corticoesteroides a largo plazo, se recomienda una ingesta adecuada de calcio y vitamina D, ejercicio físico adecuado, dejar de fumar y reducir la ingesta de alcohol. El tratamiento con corticoesteroides debe mantenerse el menor tiempo posible y en determinados pacientes, se recomienda tratamiento con bifosfonatos.
https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMcp1800214

viernes, 11 de enero de 2019

Nuevo algoritmo secardiologia sobre el abordaje integral de la DM con ECV o muy alto riesgo.

Estilo de vida + AAS en prev2/estatina/IECA-ARAII/
iSGLT2/GLP1 primer escalón.
Si lleva metformina no retirar.
Si mal control combinación.
Persistencia mal control degludec.

UN PARTE DE LESIONES (Maxi Gutiérrez).

https://medicinadefamiliaconblogpropia.wordpress.com

Ayer recibí en mi consulta a Lucía. Vino fuera de hora. Solicitó atención inmediata porque su abogado le pidió un informe para el juzgado.
Entró silenciosa con esas miradas cabizbajas que tímidamente parecen hacer un rastreo inmediato de todo. Le noté nerviosa. Detrás, una mujer mayor con un bolso grande colgado del brazo izquierdo, daba los buenos días a la vez que parecía pedir permiso y cerrar la puerta de la consulta con extremo cuidado.
Ambas se sentaron, se miraron y parece que ninguno nos atrevíamos a iniciar aquella consulta que yo ya aventuraba difícil. Silencio tenso que dio paso a una tímida entrada:
-Vengo para que me haga un parte de lesiones. Me lo ha pedido mi abogado… -susurró-.
-Y… ¿qué es lo que ha ocurrido? –hice la inevitable pregunta-
Fue desgranando con calma una escena de Nochevieja poco común: un forcejeo, una mano al cuello, un zarandeo interminable y una huida atropellada con su hija a hombros. Un eco de fondo con gritos e insultos. Un fondo sin fin, que ponía cada vez más prisa a aquella carrera desesperada.
Era técnicamente fácil certificar aquellos leves hematomas en muñeca y cuello. Sin embargo, no resultaba tan fácil escuchar aquel relato de una historia de amor que nadie sabe cómo fue convirtiéndose en un infierno de violencia. Y que una noche de campanadas sólo la mano ardiente en el cuello y la mirada de una niña de apenas cinco años presenciándolo todo, fue suficiente para pensar que el año nuevo debía comenzar en casa de su madre.
Escuché. Escuché con calma y os aseguro que nada, nada hay tan terrible como la expresión violenta de un ser humano contra otro y cuando no es presenciada, el relato de la víctima desgarra y hiere hasta las paredes que lo escuchan.
Acogí el relato con toda la empatía que puede hacerlo alguien que ni siquiera imagina una relación así. Y pensé en aquella mujer que permanecía al lado, silenciosa, como sólo las madres saben permanecer. Eso sí que me pareció empatía.
Me dispuse a ir poniendo letra a todo lo escuchado en el formato del Parte de lesiones. A Lucía le resulto imposible pronunciar a la primera el nombre y apellidos del agresor. Primero el silencio, después el llanto y finalmente, una mirada perdida que parecía recorrer toda su historia de vida. Los minutos se nos hicieron largos pero, se hacía imprescindible sostener el  silencio previo a escuchar el nombre de su marido.

Anotar los hechos referidos. Explorar y escribir con detalle. Describir el estado emocional de Lucía. Hacer un diagnóstico y proponer un plan de tratamiento. Todo resultó una tarea ardua bajo la atenta mirada de esas dos mujeres que leían palabra a palabra lo que en el ordenador se iba plasmando y no se atrevían a rectificar por respeto o quizás por miedo. Sí, eso era, entonces caí en la cuenta, era el miedo el que lo invadía todo. El miedo estaba presente y había conseguido contagiarme hasta el punto de dudar sobre cualquier cosa que tecleaba.
Lucía dobló con exquisito cuidado aquel papel que le había hecho llegar hasta mi consulta. No sé si recogió algo más de todo aquello que fueron mis propuestas: disposición a elaborar un plan de acción para seguir acompañando el proceso, coordinación con los servicios sociales y jurídicos, búsqueda de ayuda psicológica para ella y/o para su hija… La “continuidad eterna” de la atención primaria quizás nos permita seguir en ello.
Cuando Lucía y su madre se despidieron amables y cerraron la puerta, pensé en cómo uno intenta hacer estas cosas con exquisito cuidado para no colaborar con el destrozo de lo que ya está roto. Incluso si es posible, en facilitar la recomposición de alguna de sus piezas. Y pensé en el miedo, en el miedo que me invadía, en el miedo contagiado y en el miedo que me generan todas las violencias…

martes, 8 de enero de 2019

SMI Hosp. León. Enfermedad celiaca del adulto.

Última sesión de residentes del 2018 presentada por el Dr. Ferrero (R1 de Medicina Familiar y Comunitaria) que repasó esta patología, su etiopatogenia, manifestaciones clínicas, tratamiento, cuándo y en qué perfil de pacientes debemos pensar en esta entidad. Su presentación se encuentra disponible en este enlace.

Información fiable de salud. Herramientas de ayuda a la toma de decisiones

 http://informacionfiabledesalud.com/?p=7352

Según INFAC
En la práctica clínica, pacientes y profesionales sanitarios se enfrentancontinuamente a situaciones en las que deben tomar decisiones condiferentes grados de incertidumbre, ya sea en relación con procesosdiagnósticos o terapéuticos1,2. La toma de decisiones compartida (TDC) es un estilo de relación entre el profesional sanitario y el paciente que se puede aplicar a todo tipo deinteracción o de consulta, ya que siempre existen diferentes opciones, incluso la opción de no hacer nada. Esto es aplicable auna infección respiratoria aguda (tomar o no paracetamol, un AINE o incluso un antibiótico de forma diferida), a una enfermedad crónica (poner o no un fármaco, mejorar la dieta o el ejercicio o la propia adherencia al tratamiento) o a una actuación preventiva (pedir un PSA o una sangre oculta en heces). La participación del paciente en la toma de decisiones (PPTD) precisa un cambio en la forma tradicional de la atención sanitaria, pasando de un modelo paternalista a una relación más colaborativa, donde la opinión del paciente (y sus familiares) comporta ceder parte del control dela consulta, un trabajo de negociación continuado, y si nos atenemos respetar las decisiones del paciente, un claro ejercicio que le permita ejercer su autonomía, lo que constituye un imperativo ético1. La Ley 41/2002 de autonomía del paciente destaca «…el derecho del paciente a decidir libremente después de recibir la información adecuada entre las opciones clínicas disponibles», a la vez que señala «…la obligación del profesional a cumplir sus deberes de información respetando las decisiones de los pacientes adoptadas libre y voluntariamente por estos». Son varios los métodos que se han desarrollado y evaluado para involucrar al paciente y animarle a que asuma un papel másactivo en el cuidado de su salud. Organizaciones de salud europeas recomiendan estrategias sanitarias enfocadas a la alfabetización sanitaria, la toma de decisiones compartida y el autocuidado en pacientes crónicos3.  En este boletín se trata de revisarla bibliografía sobre la TDC (ya que aún no existe consenso sobre lo que se entiende por decisiones compartidas y es un temasujeto a debate) y de hacer una introducción a las herramientas de ayuda.


Según Cochrane: Decision aids to help people who are facing health treatment or screening decisions

Cuestión revisada

Revisamos los efectos de los sistema de soporte a las decisiones  en las personas que enfrentan tratamiento de salud o decisiones de detección. En esta actualización, agregamos 18 nuevos estudios con un total de 105.

Antecedentes
Tomar una decisión sobre el mejor tratamiento o la mejor opción de detección puede ser difícil. Las personas pueden usar ayudas para la decisión cuando hay más de una opción y ninguna es claramente mejor, o cuando las opciones tienen beneficios y daños que las personas valoran de manera diferente. Las ayudas para la toma de decisiones pueden ser folletos, videos o herramientas basadas en la web. Establecen la decisión, describen las opciones y ayudan a las personas a pensar sobre las opciones desde un punto de vista personal (por ejemplo, cuán importantes son los posibles beneficios y daños).

Características del estudio
En la investigación publicada hasta abril de 2015, hubo 105 estudios con 31,043 personas.  Los sistema de soporte a las decisiones se centraron en 50 tipos de decisiones diferentes. Las decisiones comunes fueron sobre: ​​cirugía, detección (por ejemplo, cáncer de próstata, cáncer de colon, prenatal), pruebas genéticas y tratamientos con medicamentos (por ejemplo, diabetes, fibrilación auricular). Las ayudas para la decisión se compararon con la atención habitual que puede haber incluido información general o no intervención. Entre los 105 estudios, 89 evaluaron una ayuda para la decisión del paciente utilizada por personas previamente a la visita con el médico, y 16 evaluaron su uso durante la visita con el médico.

Resultados clave con calidad de la evidencia.
Cuando las personas utilizan las ayudas a la decisión, mejoran su conocimiento de las opciones (evidencia de alta calidad) y se sienten mejor informados y más clarificados sobre lo que más les importa (evidencia de alta calidad). Probablemente tienen expectativas más precisas de los beneficios y daños de las opciones (evidencia de calidad moderada) y probablemente participan más en la toma de decisiones (evidencia de calidad moderada). Las personas que usan ayudas para la toma de decisiones pueden lograr decisiones que sean consistentes con sus valores informados (la evidencia no es tan sólida; más investigación podría cambiar los resultados). Las personas y sus médicos tenían más probabilidades de hablar sobre la decisión cuando usaban una ayuda para la decisión. Las ayudas a la decisión tienen un efecto variable en la opción elegida, dependiendo de la opción que se esté considerando. Las ayudas a la decisión no empeoran los resultados de salud, y las personas que los usan no están menos satisfechas. Se necesita más investigación para evaluar si las personas continúan con la opción que eligieron y también para evaluar qué impacto tienen las ayudas a la decisión en los sistemas de salud.
Conclusiones de los autores:
En comparación con la atención habitual en una amplia variedad de contextos de decisión, las personas expuestas a las ayudas a la decisión se sienten más informadas, mejor informadas y más clarificadas sobre sus valores, y probablemente tienen un papel más activo en la toma de decisiones y percepciones de riesgo más precisas. Existe una creciente evidencia de que las ayudas a la decisión pueden mejorar las opciones de valores congruentes. No hay efectos adversos en los resultados de salud o satisfacción. Lo nuevo en esta actualización es la evidencia que indica un mejor conocimiento y percepciones de riesgo precisas cuando se usan las ayudas a la decisión dentro o en preparación para la consulta. Se necesita más investigación sobre los efectos sobre la adherencia con la opción elegida, la rentabilidad y el uso con poblaciones de alfabetización más bajas.


PARA SABER MÁS

lunes, 7 de enero de 2019

MonkeyEM. Rápida revisión a las paresias de urgencia I.

https://monkeyem.com/2018/12/29/rapida-revision-a-las-paresias-de-urgencia-i/ 
Miastenia Gravis
Introducción
La Miastenia Gravis es una enfermedad autoinmune que se produce por anticuerpos que actúan a nivel de la placa motora, en especial en los canales de acetilcolina postsinápticos, aunque también pueden afectar a la proteínas asociadas a los receptores (el más importante es el receptor de tirosina quinasa). Esto produce un descenso en los receptores post-sinápticos, produciendo debilidad y fatiga de la musculatura voluntaria. Estos anticuerpos sólo actúan a nivel de canales colinérgicos del músculo estriado, por lo que los receptores muscarínicos del músculo liso no se comprometen, sin embargo, es importante recordar que el diafragma tiene componente tanto de estriado como músculo liso, por lo que en casos avanzados puede producirse parálisis respiratoria.
Clínica
El 60% de los pacientes debutan con síntomas oculares, como diplopía y ptosis palpebral. El 30% en el debut tiene síntomas de otro conjunto muscular facial, tales como disfonía, rinolalia, estridor, debilidad de maceteros, y disfagia. En un 10% de los casos ya se presenta con paresias de extremidades, el que se caracteriza por tener un compromiso proximal que evoluciona a distal.
Como en estos pacientes existe menos concentración de receptores colinérgicos, el estímulo sináptico es agotable, por lo que la paresia empeora en el ejercicio, pero mejora con el reposo. para ello puede realizarse pruebas de fatiga haciendo mantener los brazos en alto, o que diga repetitivamente 66.
Por otro lado, el frío mejora la efectividad de la placa motora, por lo que en pacientes con manifestaciones oculares, aplicar frío local por 2 minutos debería disminuir la ptosis.
Esta enfermedad tiene una rápida evolución, y hasta en un 15% de los casos llegan a presentar compromiso respiratorio que requerirá ventilación mecánica.
Diagnóstico
Es meramente clínico, ya que los test usados históricamente como la inyección de inhibidores de acetilcolinesterasa de acción rápida (clásicamente edrofonio) puede dar falso negativo en más de un 50%, por lo que no debe utilizarse para excluir el cuadro. Esto se produce debido a que las dosis suelen no se lo suficientes para desaparecer los síntomas.
Existe el estudio molecular de la detección de los anticuerpos, lo que no se encuentra ampliamente disponible, pese a su alta sensibilidad.
Tratamiento
El manejo de estos grupos de pacientes debe iniciarse desde el ABC, por el riesgo de compromiso de la respiración, lo que puede requerir conexión a ventilación mecánica.
La terapia farmacológica inicial está orientada a aumentar la disponibilidad post-sináptica de la acetilcolina, con inhibidores de la acetilcolinesterasa. En chile existe la piridostigmina (Mestinon®) oral de 60 mg, que se toma en dosis de 60 mg hasta cada 4 horas. El efecto del fármaco disminuye en actividad física intensa, y aumenta en reposo, especialmente durante el sueño, llegando a tener efecto por 6 horas, por lo que en la noche puede omitirse la dosis. es importante tener en consideración que no existe dosis estándar por lo que puede variar mucho entre pacientes.
La alternativa inyectable presente en nuestro país es la neostigmina, en ampolla de 0,5 mg, siendo la dosis habitual 0.5mg intramuscular o subcutáneo, y luego siguiente dosis según tolerancia. Durante la administración debe utilizarse atropina para evitar los efectos muscarínicos de la neostigmina en dosis de 0.1mg EV.
El uso de inmunosupresores y corticoides no tienen función en la urgencia, ya que su efecto es a largo plazo, y su respuesta puede iniciarse al mes desde iniciar su uso.
En pacientes con el diagnóstico ya conocido que acude a evaluación en relación a saltarse una dosis de su tratamiento, la terapia debe ser duplicar la dosis del tratamiento que tomaba basalmente como dosis de carga, y luego mantener la dosis normal.
Crisis miasténicas
Se produce por alguna causa descompensante de la miastenia gravis, como por ejemplo alguna enfermedad concomitante,especialmente infecciones respiratorias, estrés, cambios hormonales, o fármacos contraindicados. Se caracteriza por presentar disartria, diplopía, ptosis, debilidad generalizada llegando a los síntomas respiratorios. la terapia debe ser la neostigmina de urgencia, pero puede llegar a requerir plasmaféresis e inmunoglobulinas.
Crisis muscarínicas
Por otro lado, los pacientes que utilizan neostigmina puede producir por sobredosis los síntomas clásicos de la intoxicación por muscarínicos, como diarrea, hipersalivación, broncorrea, El tratamiento es atropina en dosis de 1mg EV hasta disminuir los síntomas.
Crisis colinérgicas
Es una complicación rara secundaria al uso crónico de neostigmina, que se presenta por debilidad muscular indistinguible clínicamente con la crisis miasténicas. Era más común cuando se utilizaban dosis mayores de inhibidores de acetilcolinesterasa, pero ahora con el uso de inmunomoduladores esto a disminuido.
No está claro la utilidad del test de edrofonio en este caso, pero podría ayudar a diferenciar un cuadro del otro. Se recomienda este diagnóstico como descarte, debido  a su baja frecuencia, e iniciar terapia como crisis miasténica como tal.
Bibliografia
– Caballero Martín, M. A, R. Nieto Gómez, and U. Barcik. “Presentación clínica de miastenia gravis en Atención Primaria: a propósito de un caso.” Medifam 11, no. 3 (March 2001). https://doi.org/10.4321/S1131-57682001000300006.
 -Arancibia T, Diego, Guillermo Til P, Claudio Carnevale S, Manuel Tomas B, and Sebastián Mas M. “Miastenia gravis: Un diagnóstico diferencial importante a la hora de evaluar a un paciente con sintomatología ORL.” Revista de otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello 74, no. 1 (April 2014): 57–60. https://doi.org/10.4067/S0718-48162014000100010.
– Tintinalli’s Emergency Medicine: A Comprehensive Study Guide, 7e (2010), Chapter 167. Chronic Neurologic Disorders
– Uptodate Treatment of myasthenia gravis