Se llevo acabo, analizando grabaciones en vídeo en condiciones “reales” de consulta, tal y como estas se realizan todos los días sin ningún tipo de preparación ni manipulación.
En el trabajo se habla de la importancia de las habilidades de comunicación, de la escucha activa en particular, y del marco donde se desarrolla el estudio: la atención primaria de salud.
Finalmente y a la vista de los resultados, se propone una serie de medidas para mejorar la escucha activa en nuestras consultas, analizando, algunas de las dificultades que nos encontramos para ello.
Os dejo la presentación tal y como la expuse el día de la defensa de la tesis.
Una vez más, muchas gracias a todos los que de una manera u otra habéis hecho posible este trabajo.

La Escucha Activa en Atención Primaria:Escucha Activa en AP. Tesis. M Batalla
No hay comentarios:
Publicar un comentario