miércoles, 26 de octubre de 2022
martes, 25 de octubre de 2022
(Cleve Clin J Med) Dietas cetogénicas en pacientes con DM1. Revisión.
https://www.ccjm.org/content/88/10/547
PUNTOS CLAVE
Las dietas cetogénicas son altas en grasas, moderadas en proteínas y bajas en carbohidratos; deben estar bien formulados para obtener el máximo beneficio nutricional y bienestar. Se ha informado que las dietas cetogénicas mejoran la hemoglobina A1c y la variabilidad glucémica en pacientes con diabetes tipo 1 y pueden mejorar los marcadores bioquímicos y físicos de riesgo cardiovascular. Las principales preocupaciones de seguridad incluyen el riesgo de dislipidemia, cetoacidosis diabética e hipoglucemia. La terapia con insulina generalmente requiere un ajuste al comenzar una dieta cetogénica, y los pacientes deben ser monitoreados de cerca. Los inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa 2 deben suspenderse cuando se sigue una dieta que induce cetosis, pero la metformina se considera segura. Los agonistas del receptor del péptido 1 similar al glucagón se pueden continuar con una estrecha vigilancia.lunes, 24 de octubre de 2022
viernes, 21 de octubre de 2022
Servicio de Medicina Interna del Hospital de León. Sesión bibliográfica: utilidad de la TFG y la albuminuria en la enfermedad renal aguda y crónica.
https://www.icscyl.com/mileon/
Presentada el pasado 2 de Septiembre por la Dra. García Melón, comentó el trabjo presentado en la revista NEJM (2022; 386: 2120-8), que repasó el enfoque clínico a realizar en estas situaciones, así como la forma de determinación y grado de precisión tanto del filtrado como de la albuminuria en la práctica clínica, así como su utilidad en la predicción del riesgo de progresión de esta patología. Su presentación se encuentra disponible a continuación.
miércoles, 19 de octubre de 2022
domingo, 16 de octubre de 2022
Docencia Rafalafena. Hipotiroidismo subclínico: ¿tratar o no tratar?
Sesión clínica sobre el manejo del hipotiroidismo subclínico y las indicaciones actuales de iniciar tratamiento farmacológico. La necesidad de realizar esta sesión clínica vino a raíz de ver que han pasado casi 10 años desde la última actualización de las guías clínicas. Se realizó este trabajo en forma de una pregunta clínica, habiendo llevado a cabo una revisión sistemática de la literatura publicada a partir del 1 de enero, 2020.
https://rafalafena.wordpress.com/
jueves, 13 de octubre de 2022
martes, 11 de octubre de 2022
CKJ. La ERC como factor de riesgo CV. Posicionamiento de la ERA-EDTA.
Importancia de la albuminuria para definir el riesgo vascular. No por menos evidente, no deja de ser importante difundirlo. "Lluvia fina hasta que cale".
La guía de la Sociedad Europea de Cardiología de 2021 sobre la prevención de enfermedades cardiovasculares (CV) (ECV) en la práctica clínica tiene implicaciones importantes tanto para la detección del riesgo cardiovascular como para la salud renal de interés para los médicos de atención primaria, cardiólogos, nefrólogos y otros profesionales involucrados en las ECV. prevención. Las estrategias de prevención de ECV propuestas requieren como primer paso la categorización de las personas en aquellas con ECV aterosclerótica establecida, diabetes, hipercolesterolemia familiar o enfermedad renal crónica (ERC), es decir, afecciones que ya están asociadas con un riesgo de ECV de moderado a muy alto. Esto sitúa a la ERC, definida como disminución de la función renal o aumento de la albuminuria, como un paso inicial para la evaluación del riesgo de ECV. Por lo tanto, para una evaluación adecuada del riesgo de ECV, los pacientes con diabetes, hipercolesterolemia familiar o ERC deben identificarse mediante una evaluación de laboratorio inicial que requiere no solo suero para evaluar la glucosa, colesterol y creatinina para estimar la tasa de filtración glomerular, sino también orina para evaluar albuminuria. La adición de la albuminuria como un paso de nivel de entrada en la evaluación del riesgo de ECV debería cambiar la práctica clínica, ya que difiere de la situación actual de atención médica en la que la albuminuria solo se evalúa en personas que ya se considera que tienen un alto riesgo de ECV. Un diagnóstico de ERC moderada o grave requiere un conjunto específico de intervenciones para prevenir las ECV. La investigación adicional debe abordar el método óptimo para la evaluación del riesgo CV que incluye la evaluación de la ERC en la población general, es decir, si debe seguir siendo un cribado oportunista o un cribado sistemático.
Rev. Esp. Cardiología.Los iSGLT2 en la insuficiencia cardiaca. ¿Sus beneficios pueden extenderse a todo el espectro de la fracción de eyección?.
https://www.revespcardiol.org/
La publicación del estudio EMPEROR-Preserved y la extensión del beneficio cardiovascular de los inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa tipo 2 (iSGLT2) a pacientes con insuficiencia cardiaca IC y fracción de eyección (FE)> 40% supone un importante hito en el tratamiento de la IC con FE conservada (IC-FEc). A raíz de estos resultados, en febrero de 2022 la Food and Drug Administration estadounidense aprobó el uso de la empagliflozina para el tratamiento de pacientes con IC independientemente de la FE. Sin embargo, un análisis más detallado del estudio EMPEROR-Preserved genera ciertas dudas en relación con la banda de FE más alta (> 60%). Este grupo de pacientes presenta una gran heterogeneidad y probablemente no se pueda considerar un único fenotipo para fines terapéuticos y de abordaje clínico. Además, la FE es un parámetro continuo. Por ello, no parece que una diferenciación basada en puntos de corte matemáticos concuerde con la evidencia más reciente, que apunta precisamente a un cambio más gradual en cuanto a mecanismos subyacentes, etiologías y respuesta al tratamiento a lo largo del espectro de la FE. Un mejor conocimiento de los mecanismos fisiopatológicos es fundamental para establecer nuevas dianas terapéuticas, interpretar los resultados de los ensayos clínicos y desarrollar tratamientos dirigidos y eficaces.
Servicio de Medicina Interna del Hospital de León. Infección por Helicobacter pylori.
Sesión presentada el pasado 26 de Septiembre por las Dras. Moreno y San Miguel (R2 de Medicina Familiar y Comunitaria), que repasaron la infección por esta bacteriana, sus manifestaciones a nivel digestivo y extradigestivo, así como las pruebas a realizar y a qué pacientes deberían realizarse, centrándose posteriormente en el manejo terapéutico así como seguimiento/comprobación de erradicación. Su presentación se encuentra disponible a continuación.
lunes, 10 de octubre de 2022
viernes, 7 de octubre de 2022
(Lancet) Acromegalia. Revisión.
Los adenomas hipofisarios secretores de hormona del crecimiento que causan acromegalia surgen como expansiones monoclonales de células somatotropas diferenciadas y suelen ser esporádicos. Son casi invariablemente benignos, pero pueden ser localmente invasivos y mostrar un crecimiento progresivo a pesar del tratamiento. El exceso persistente tanto de la hormona del crecimiento como de su hormona diana, el factor de crecimiento similar a la insulina 1 (IGF-1), da como resultado una amplia gama de comorbilidades cardiovasculares, respiratorias, metabólicas, musculoesqueléticas, neurológicas y neoplásicas que podrían no ser reversibles con el control de la enfermedad. La normalización de IGF-1 y la hormona del crecimiento son los principales objetivos terapéuticos; los objetivos adicionales del tratamiento incluyen la reducción del tamaño del tumor, el alivio de los síntomas, el manejo de las complicaciones, la reducción del exceso de morbilidad y la mejora de la calidad de vida. Se requiere un enfoque multimodal con cirugía, terapia médica y (más raramente) radioterapia para lograr estos objetivos. En esta revisión, examinamos la epidemiología, la patogénesis, el diagnóstico, las complicaciones y el tratamiento de la acromegalia, con énfasis en la importancia de adaptar las estrategias de manejo a cada paciente para optimizar los resultados.
jueves, 6 de octubre de 2022
Atención Primaria Práctica. ¿La práctica de la medicina de familia ya no es lo que era?. Armando Martín Zurro.
https://www.sciencedirect.com/science
Al final, en la vida de un profesional sanitario lo que verdaderamente importa como resumen de su actividad es el grado de satisfacción, coherencia, ética e intelectual que mantiene en la práctica asistencial, además de la experiencia en la docencia y la investigación que ha podido desarrollar a lo largo y ancho de su trayectoria.
Cuando un(a) médico(a) de familia joven inicia su actividad en un centro y equipo de salud, tiene un conjunto de expectativas respecto a cómo será su futuro, a la capacidad del propio trabajo para cumplirlas y garantizar que, tras la jubilación, se siente en el mullido sofá de su sala de estar para reflexionar sobre su contribución al bienestar y la salud de las personas que pasaron por su consulta, de sentirse satisfecho mientras aflora en su rostro una suave sonrisa.
Conseguir esta sensación gratificante, ejemplificada en los profesionales sanitarios, pero extensible a cualquier otro ámbito laboral, debería ser una de las principales prioridades de aquellos quienes tienen la responsabilidad última de garantizar que las condiciones en que se desarrolla el trabajo cotidiano de los médicos y las enfermeras de familia (y del resto de los profesionales de la atención primaria y comunitaria) son lo suficientemente positivas y capaces de dar respuesta adecuada a las necesidades y expectativas de los 2 actores principales que intervienen: los pacientes y los profesionales. Y esto es así aún en mayor medida si asumimos que la satisfacción y el bienestar de unos influye decisivamente sobre la experiencia de los otros.
Llegados a este punto podemos plantearnos de nuevo la pregunta del título de este artículo de opinión: ¿Podemos asegurar realmente, sin temor a equivocarnos, que el ejercicio de la atención familiar y comunitaria sigue siendo igual de satisfactorio hoy que como lo era hace 15 o 20 años? Las posibles respuestas a este interrogante serían, seguramente, muy variadas, pero me temo que las negativas van a ir ganando terreno de manera inexorable si no cambia la situación actual de la atención primaria y comunitaria española.
Y esta acentuación de las actitudes pesimistas y la escasa satisfacción es extraordinariamente preocupante. No podemos olvidar que el principal activo del sistema sanitario son los profesionales y que la calidad de sus actuaciones está relacionada, además de su competencia, con las características del medio donde trabajan y, muy principalmente, con el tipo de interacción que establecen con el mismo. Si el profesional siente que está trabajando en un contexto desfavorable, agresivo, insatisfactorio, es muy probable que no se pueda desarrollar un nivel óptimo de calidad en su actividad. Si a ello se añade la desmotivación que suele acompañar siempre a este tipo de situaciones, el resultado será claramente negativo.
Si se deja desarrollar esta situación sin ponerle freno, es obvio que, además de los profesionales, los más perjudicados por ello serán los pacientes, quienes verán cómo se va deteriorando progresivamente la calidad y la seguridad de la asistencia sanitaria que reciben.
Es imprescindible y cada vez más urgente detener el deterioro del contexto en el que se desarrolla la práctica de la medicina de familia y comunitaria en España. Los síntomas son evidentes, alarmantes y son percibidos con claridad por las generaciones más jóvenes de graduados que acaban de dejar sin cubrir un número significativo de plazas de formación especializada. Hay colegas que siguen pensando que esto sucede porque no conocen bien las características del trabajo del médico de familia, al no existir presencia suficiente de los docentes de este ámbito del conocimiento en los estudios universitarios. Se equivocan. Precisamente, huyen de nuestra especialidad porque perciben nítidamente los elementos negativos que rodean el trabajo en los centros y equipos de salud; también, ven cómo los médicos de familia en ejercicio sufren intensamente y, en muchos casos, se desmotivan y pierden la esperanza de un futuro mejor.
Hay que ser realistas y reconocer que hoy la práctica de la medicina de familia no es lo que era hace 2 o 3 décadas. En aquellos tiempos, los profesionales aún tenían posibilidades de innovar en su práctica cotidiana, de probar nuevas herramientas organizativas y de funcionamiento. Desde mediados de la década de los años 90, el panorama pasó a estar dominado por la minusvaloración política y presupuestaria de la atención primaria y la obsesión gerencial por una eficiencia malentendida. De aquellos polvos estos lodos.
En cualquier caso, estamos obligados a no dejarnos arrastrar por el pesimismo y a seguir luchando, aún a contracorriente, para conseguir hacer cambiar las cosas en una perspectiva más halagüeña y hemos de hacerlo con el convencimiento de que todos, los pacientes y los profesionales, saldremos beneficiados.
miércoles, 5 de octubre de 2022
Guía AHA/ACC/HSFA 2022 para el manejo la Insuficiencia Cardiaca.
Pie diabético clasificacion de lesión con escala de Meggitt-Wagner.
Infografía
S.E.F.H.. SOLO UNA DE CADA TRES PRESCRIPCIONES DE ANTIBIÓTICOS EN LOS HOSPITALES ESPAÑOLES ES ADECUADA SEGÚN UN ESTUDIO REALIZADO CON MÁS DE 3.500 PACIENTES.
Solo 1 de cada 3 prescripciones de antibióticos en los hospitales españoles es adecuada, según el estudio PAUSATE q incluye + de 3.500 pacientes
Un 34% fueron calificadas como adecuadas, un 45% mejorables, un 19% inadecuadas y un 2% no evaluables.. Los Dres. José María Gutiérrez, Mercedes Arenere, Edurne Fernández de Gamarra, Aurora Fernández, Silvia González, Jordi Nicolás, María Eugenia Rodríguez y Elena Sánchez-Yáñez, publican un artículo original en la revista Farmacia Hospitalaria bajo el título: Estudio PAUSATE: Prevalencia y adecuación del uso hospitalario de antimicrobianos en España.
El Dr. José María Gutiérrez, Farmacéutico Hospitalario del Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña, explica que del análisis de los datos recabados se desprende que, “solo una de cada tres prescripciones de antibióticos en los hospitales españoles es adecuada. Esta información nos reafirma en la idea de que es necesario conocer la prevalencia y medir la adecuación del uso de antimicrobianos como paso previo para diseñar y emprender acciones de mejora y medir el impacto de su implantación en el marco de los Programas de Optimización del Uso de los Antimicrobianos”.
En el artículo se destaca que el uso inadecuado de antimicrobianos en los hospitales, “es un hecho que asumimos como cierto en mayor o menor medida, aunque es difícil de cuantificar por las dificultades metodológicas y prácticas que conlleva su medida y por la falta de estandarización de su evaluación”. Especialmente relevante es el incremento de resistencias bacterianas a los antimicrobianos, que se ha convertido en un problema de salud mundial, de hecho, la Organización Mundial de la Salud establece como uno de los cinco objetivos estratégicos para la lucha frente a las resistencias microbianas la optimización del uso de los antimicrobianos.
Resultados del estudio
El estudio PAUSATE que evalúa la prevalencia y adecuación del uso de los antimicrobianos en los hospitales españoles y ha contado con la participación de 103 hospitales en los que los farmacéuticos, con una metódica de evaluación consensuada, han revisado las prescripciones de 3.568 pacientes de los que un 42% recibían antimicrobianos. El análisis de los datos supuso que el 34% de las prescripciones fueron calificadas como adecuadas, un 45% como mejorables, un 19% fueron inadecuadas y un 2% no evaluables.
martes, 4 de octubre de 2022
BMJ. Asociación entre el inicio de fluoroquinolonas y el ingreso hospitalario o la visita al servicio de urgencias por tendencias suicidas: estudio de cohorte basado en la población.
https://www.bmj.com/content/379/bmj-2021-069931
Evaluar la asociación entre el inicio de fluoroquinolonas y el ingreso hospitalario o la visita al servicio de urgencias por tendencias suicidas.
Diseño Estudio de cohortes de base poblacional. Configuración de la base de datos IBM MarketScan, EE. UU. Participantes 2 756 268 adultos (≥18 años) que iniciaron una fluoroquinolona oral (ciprofloxacina, levofloxacina, moxifloxacina, gemifloxacina, ofloxacina, gatifloxacina, norfloxacina, lomefloxacina, besifloxacina) o un antibiótico de comparación (enero de 2003 a septiembre de 2015) y tenían al menos seis meses de inscripción continua en el plan de salud y un diagnóstico de neumonía o infección del tracto urinario (ITU) tres días o menos antes de la fecha de inicio del medicamento. Los antibióticos de comparación fueron azitromicina en la cohorte de neumonía y trimetoprim-sulfametoxazol en la cohorte de UTI. Los participantes se emparejaron 1:1 dentro de cada cohorte en una puntuación de propensión, calculada a partir de un modelo de regresión logística multivariable que incluía 57 covariables de referencia. Medida de resultado principal El resultado primario fue el ingreso hospitalario o la visita al servicio de urgencias por ideación suicida o autoagresión dentro de los 60 días posteriores al inicio del tratamiento. Se utilizaron modelos de riesgos proporcionales de Cox para estimar las razones de riesgo y los intervalos de confianza del 95%. Resultados La cohorte de neumonía incluyó 551 042 personas, y la cohorte de ITU incluyó 2 205 526 personas. Durante los 60 días de seguimiento, se observaron 181 eventos en la cohorte de neumonía y 966 en la cohorte de ITU. Los cocientes de riesgos instantáneos ajustados para las fluoroquinolonas fueron 1,01 (intervalo de confianza del 95 %: 0,76 a 1,36) frente a azitromicina en la cohorte de neumonía y 1,03 (0,91 a 1,17) frente a trimetoprim-sulfametoxazol en la cohorte de ITU. Los resultados fueron consistentes a través de los análisis de sensibilidad y subgrupos de sexo, edad o antecedentes de enfermedades mentales. Conclusión El inicio de las fluoroquinolonas no se asoció con un riesgo sustancialmente mayor de ingreso al hospital o visitas al departamento de emergencias por tendencias suicidas en comparación con azitromicina o trimetoprima-sulfametoxazol.