miércoles, 9 de julio de 2025

NEJM. ESSENCE trial. Ensayo de fase 3 de semaglutida en la esteatohepatitis asociada a la disfunción metabólica.

📌 Fase 3, multicéntrico, 1.197 adultos con #MASH (#NASH) fibrosis F2–F3. 💉 Semaglutida 2.4 mg sc semanal vs placebo (72 sem). 🎯 Objetivos: resolución de esteatohepatitis sin empeorar fibrosis y mejora de fibrosis ≥1 estadio.


La semaglutida, un agonista del receptor del péptido-1 similar al glucagón, es candidata para el tratamiento de la esteatohepatitis asociada a la disfunción metabólica (MASH).

Métodos

En este ensayo de fase 3 en curso, multicéntrico, aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo, asignamos a 1197 pacientes con MASH definido por biopsia y fibrosis en estadio 2 o 3 en una proporción de 2:1 para recibir semaglutida subcutánea una vez por semana a una dosis de 2,4 mg o placebo durante 240 semanas. Aquí se presentan los resultados de un análisis intermedio planificado realizado en la semana 72 con los primeros 800 pacientes (parte 1). Los criterios de valoración primarios para la parte 1 fueron la resolución de la esteatohepatitis sin empeoramiento de la fibrosis hepática y la reducción de la fibrosis hepática sin empeoramiento de la esteatohepatitis.

Resultados

La resolución de la esteatohepatitis sin empeoramiento de la fibrosis se produjo en el 62,9% de los 534 pacientes del grupo de semaglutida y en el 34,3% de los 266 pacientes del grupo de placebo (diferencia estimada, 28,7 puntos porcentuales; intervalo de confianza [IC] del 95%, 21,1 a 36,2; P<0,001). Se notificó una reducción de la fibrosis hepática sin empeoramiento de la esteatohepatitis en el 36,8% de los pacientes del grupo de semaglutida y en el 22,4% de los del grupo de placebo (diferencia estimada, 14,4 puntos porcentuales; IC del 95%, 7,5 a 21,3; P<0,001). Los resultados de los tres resultados secundarios que se incluyeron en el plan para ajustar las pruebas múltiples fueron los siguientes: la resolución combinada de la esteatohepatitis y la reducción de la fibrosis hepática se notificaron en el 32,7 % de los pacientes del grupo de semaglutida y en el 16,1 % de los del grupo de placebo (diferencia estimada, 16,5 puntos porcentuales; IC del 95 %; IC del 95 %; de 10,2 a 22,8; P<0,001). El cambio medio en el peso corporal fue de −10,5% con semaglutida y −2,0% con placebo (diferencia estimada, −8,5 puntos porcentuales; IC del 95%, −9,6 a −7,4; P<0,001). Los cambios medios en las puntuaciones de dolor corporal no difirieron significativamente entre los dos grupos. Los eventos adversos gastrointestinales fueron más comunes en el grupo de semaglutida.

Conclusiones

En pacientes con MASH y fibrosis hepática moderada o avanzada, la semaglutida una vez a la semana a una dosis de 2,4 mg mejoró los resultados histológicos hepáticos. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario