martes, 26 de enero de 2021

(Las sesiones de San Blas) FASES #COVID-19 y carga viral.

 https://sesionessanblas.blogspot.com/



La American Academy of Pediatrics emite nuevas guías clínicas para diagnosticar y controlar los trastornos alimentarios.

https://espanol.medscape.com/

Se prestó especial atención a cuatro clasificaciones de trastornos alimentarios en particular: anorexia nerviosa, trastorno por evitación/restricción de la ingesta de alimentos, trastorno por atracón y bulimia nerviosa, porque muchos trastornos se subclasifican en estos.

Más allá de proporcionar una lista de definiciones completas, la guía revisa los datos de prevalencia de los trastornos alimentarios y proporciona pautas detalladas de detección, valoración y evaluación de laboratorio. Las complicaciones médicas, incluidas psicológicas, neurológicas, dermatológicas, dentales u orales, cardiovasculares, gastrointestinales, renales y electrolíticas, y los efectos endocrinos, se discuten en detalle, al igual que los principios del tratamiento, las consideraciones financieras y el pronóstico.

Además de las importantes funciones de prevención y defensa que los autores identifican para los pediatras, las guías clínicas destacan cuatro áreas clave en que los pediatras desempeñan un papel decisivo en la detección y el tratamiento de los trastornos alimentarios, como lo mencionaron anteriormente los autores de la guía en este artículo.

También hay pistas físicas para alertar a los pediatras. Los aumentos o disminuciones abruptos o bruscos de peso, medidos en las tablas de crecimiento, deben ser monitoreados y cuestionados. Los médicos deben tener cuidado de hacer cumplidos sobre la pérdida de peso hasta que sepan cómo se logró.

"Los signos vitales, como la bradicardia en reposo y la taquicardia ortostática, pueden reflejar desnutrición, al igual que otros hallazgos físicos. Aunque las pruebas de laboratorio suelen ser normales, no deberían, por sí mismas, descartar un trastorno alimentario. Los pediatras también deben estar conscientes de los signos y síntomas de inestabilidad médica en un paciente con trastorno alimentario que justifican la hospitalización para la estabilización".

viernes, 22 de enero de 2021

(Fundación Femeba) Metanálisis de ensayos aleatorios de ivermectina para tratar la infección por SARS-CoV-2.

https://www.fundacionfemeba.org.ar/blog/

La ivermectina es un fármaco antiparasitario que se está investigando para su reutilización en el SARS-CoV-2. In vitro, la ivermectina mostró una actividad antiviral limitada y un modelo animal de COVID-19 demostró beneficios patológicos pero ningún efecto sobre el ARN viral.

Este metanálisis investigó la ivermectina en 18 ensayos clínicos aleatorizados (2282 pacientes) identificados mediante búsquedas sistemáticas en PUBMED, EMBASE, MedRxiv y registros de ensayos. La ivermectina se asoció con una reducción de los marcadores inflamatorios (proteína C reactiva, dímero d y ferritina) y un aclaramiento viral más rápido por PCR.

El aclaramiento viral dependió de la dosis y la duración del tratamiento. En seis ensayos aleatorios de infección moderada o grave, hubo una reducción del 75% en la mortalidad (riesgo relativo = 0,25 [IC del 95%: 0,12 a 0,52]; p = 0,0002); 14/650 (2,1%) muertes con ivermectina; 57/597 (9,5%) muertes en controles) con recuperación clínica favorable y hospitalización reducida.

 Muchos estudios incluidos no fueron revisados ​​por pares y los metanálisis son propensos a generar confusión. La ivermectina debe validarse en ensayos aleatorizados más grandes y adecuadamente controlados antes de que los resultados sean suficientes para que las autoridades reguladoras los revisen.


(BJGP) Impacto de la gestión por farmacéuticos del tto farmacológico en pacientes ancianos ambulatorios con enfermedades crónicas.

 https://bpspubs.onlinelibrary.wiley.com/doi/full/10.1111/bcp.14709

Objetivos Este estudio tuvo como objetivo evaluar el impacto del manejo de la terapia con medicamentos (MTM) dirigido por farmacéuticos realizado en pacientes ancianos ambulatorios con enfermedades crónicas. Métodos Los pacientes que acudieron a una clínica para pacientes ambulatorios dirigida por un farmacéutico entre enero de 2016 y junio de 2018 se inscribieron en este estudio. Los sujetos elegibles recibieron los servicios de MTM de los farmacéuticos al menos dos veces al año y los datos clínicos de estos pacientes estaban completos. Los problemas relacionados con los medicamentos (PRM) y las recomendaciones se evaluaron mediante la clasificación europea de problemas relacionados con los medicamentos de la Pharmaceutical Care Network V8.03. Resultados Se identificaron un total de 525 PRM durante el período de estudio. La efectividad del tratamiento (53,71%) fue el PRM más común. La intervención recomendada con mayor frecuencia fue el cambio de fármaco (48,76%). El 92,38% de los pacientes aceptaron las intervenciones y el 90,48% de los pacientes las implementaron por completo. El número de fármacos consumidos fue el factor asociado significativo para los PRM. La recopilación de datos posterior a la intervención mostró niveles más bajos de presión arterial (PA) sistólica y presión arterial diastólica en comparación con la recopilación de datos previa a la intervención. Hubo cambios estadísticamente significativos en el colesterol total, el colesterol de lipoproteínas de baja densidad y los triglicéridos entre las recopilaciones de datos antes y después de la intervención. El costo promedio de los medicamentos por paciente para cada mes disminuyó de 387,72 a 355,17 renminbi (p = 0,009). Conclusión Confirmamos que los farmacéuticos tenían una función valiosa para realizar los servicios de MTM para los pacientes ancianos ambulatorios, no solo para identificar y resolver los PRM, sino también para mejorar los resultados clínicos (PA y nivel de lípidos) y el efecto de ahorro de costos.

(NIHR) Gabapentina no es eficaz para reducir el dolor en mujeres entre 18 y 50 años con dolor pélvico crónico.

 https://www.journalslibrary.nihr.ac.uk/eme/eme07070/#/abstract

Intervención Las mujeres fueron aleatorizadas para recibir 300 mg de gabapentina (que se incrementó a un máximo de 2700 mg al día) o un placebo durante un período de escalada de dosis de 4 semanas, seguido de 12 semanas con la dosis óptima. También se llevó a cabo un subestudio mecanicista, en el que un subconjunto de participantes tuvo una exploración de imágenes de resonancia magnética funcional de su cerebro antes y después de 16 semanas de tratamiento. Las principales medidas La medida primaria dual de las puntuaciones de dolor pélvico peor y promedio se evaluó semanalmente mediante una escala de calificación numérica (0-10) en las semanas 13-16 después de la aleatorización. Los resultados secundarios fueron cuestionarios informados por los pacientes, evaluación del funcionamiento físico, fatiga, salud psicológica, actividad sexual, trabajo y productividad, y catastrofización del dolor. También se recopilaron el uso de recursos sanitarios, el uso de analgésicos y los eventos adversos. La principal medida de resultado del estudio mecanicista fue la actividad cerebral en reposo y en respuesta a estímulos nocivos. Resultados En el ensayo principal, se asignaron al azar 306 participantes. La puntuación media del peor dolor fue 7,1 (desviación estándar 2,6) en el grupo de gabapentina y 7,4 (desviación estándar 2,2) en el grupo de placebo (diferencia media ajustada –0,20; intervalo de confianza del 97,5% –0,81 a 0,42; p = 0,47). La puntuación media de dolor fue de 4,3 (desviación estándar 2,3) en el grupo de gabapentina y 4,5 (desviación estándar 2,2) en el grupo de placebo (diferencia media ajustada –0,18; intervalo de confianza del 97,5% –0,71 a 0,35; p = 0,45). No se observaron diferencias significativas entre los grupos para ningún resultado secundario. Una mayor proporción de mujeres experimentó un evento adverso grave en el grupo de gabapentina que en el grupo de placebo (10/153 frente a 3/153; p = 0,04). Los mareos, la somnolencia y las alteraciones visuales fueron más frecuentes en el grupo de gabapentina que en el grupo de placebo. En el estudio mecanicista, a 45 participantes se les realizó una exploración de imágenes por resonancia magnética funcional de referencia de su cerebro, y 25 participantes regresaron para una exploración al final del tratamiento. La gabapentina disminuyó significativamente la actividad evocada en la corteza cingulada anterior y el cuneus. El cambio en la actividad de la corteza cingulada anterior después del tratamiento relacionado con la mejora en la escala de interferencia del dolor y la activación inicial de esta región predijo la respuesta al tratamiento. Conclusiones La gabapentina no redujo el dolor y no mejoró otros resultados en comparación con el placebo durante 16 semanas. Los efectos adversos graves fueron significativamente mayores en el grupo de gabapentina que en el grupo de placebo. La gabapentina reduce la actividad evocada en la corteza cingulada anterior, con cambios de actividad en esta región que siguen el dolor informado y la actividad basal predice la respuesta al tratamiento.

(Docencia Rafalafena) Deprescripción en demencia.

 https://rafalafena.wordpress.com/2021/01/22/deprescripcion-en-demencia/

Como todos los viernes, aquí tenemos la sesión web de esta semana. En este caso el tema se trata de la deprescripción de fármacos utilizados en el tratamiento de los pacientes con demencia.

Esta revisión se ha realizado con la lectura de varios documentos, pero se basa sobre todo en la revisión de la guía farmacoterapéutica de Navarra (nº2, volumen 8, 2020), que ha elaborado una guía para la deprescripción de dichos fármacos. En dicha guía, nos dan unas pautas sobre cuándo plantear la deprescripción, cómo hacerla en caso de decidir llevarla a cabo y los posibles efectos de retirada y los beneficios derivados de la deprescripción.

Para completar la información, adjunto este resumen y la referencia de dichos documentos por si alguien quiere ampliar más:

Como opinión personal, la evidencia científica a favor de este tipo de medicamentos es muy limitada y no han demostrado cambiar el pronóstico ni la funcionalidad de estos pacientes pero sí puede comportar la aparición de efectos secundarios importantes e interacciones con otros fármacos. Por este motivo, creo que debemos informar debidamente de esta situación a los pacientes y su entorno para que puedan tomar una decisión informada y evitar las intervenciones farmacológicas sin un riesgo-beneficio claramente favorable. Además, dado que el sistema tiene unos recursos limitados y estos fármacos suponen un importante gasto sanitario, se podría invertir el dinero ahorrado en otros recursos y ayudas sociales para personas con demencia que sí han demostrado un importante impacto beneficioso.

miércoles, 20 de enero de 2021

Sesiones Alza. Vacunas coronavirus.

http://sesionesalza.blogspot.com/2021/01/vacunas-coronavirus.html

La sesión de hoy ha sido sobre vacunas del Coronavirus. Es muy probable que tengamos que actualizar la sesión en unas semanas dado el ritmo de las publicaciones sobre vacunas.

En un momento de auténtica infoxicación sobre las vacunas hemos planteado la sesión en base   al conocimiento al que puede acceder cualquier profesional sanitario en base a consultar las fuentes originales sobre la seguridad y efectividad de las vacunas.

La sesión se basa en la lectura de los tres ensayos clínicos  en fase III publicados hasta ahora:Pfizer,Moderna y Oxford

Las tres publicaciones presentan  resultados de análisis intermedios a los dos meses de seguimiento.

Para facilitar la valoración crítica de los ensayos hemos revisado tres conceptos:

  • La importancia de las variables de resultado que propone el sistema Grade. Previamente los asistentes la sesión han priorizado las variables sobre la efectividad y seguridad de las vacunas 

La presentación que incluye esta entrada incluye los resúmenes de los tres ensayos y el cálculo de sus NNT así como algunas simulaciones asumiendo que la eficacia mostrada en el análisis realizado se mantiene hasta el final de los estudios

En estos casos con tasas de incidencia superiores a las observadas en los ensayos originales los NNT disminuyen drásticamente 

Los ensayos tienen problemas de validez externa debido:

  • Excluir la población infantil y a las embarazadas
  • La población mayor de 75 años escasamente representada lo mismo que  los pacientes frágiles o con  multimorbilidad

En un momento en que la vacunación está ya en marcha en nuestro país es urgente y necesario que se monitoricen la aparición de  efectos secundarios con especial atención a la aparición de reacciones alérgicas graves.

Estaría bien seguir el ejemplo del CDC de EEUU que aporta ya datos sobre seguridad de las vacunas  en millones de dosis  administradas 

Resulta esencial así mismo evaluar su eficacia en la población escasamente representada en los tres ensayos clínicos. 

Dada la elevada letalidad de la infección en nuestras residencias de ancianos este ha sido el grupo de población priorizado para vacunar. Resulta  prioritario evaluar su efectividad  en las próximas semanas

martes, 19 de enero de 2021

Guía clínica para IVU recidivantes no complicadas (2020).

 https://www.auanet.org/guidelines/recurrent-uti

La American Urological Association (AUA), en colaboración con la Canadian Urological Association (CUA) y la Society of Urodynamics, Female Pelvic Medicine & Urogenital Reconstruction (SUFU), ha emitido una guía para el diagnóstico y el tratamiento de las infecciones de las vías urinarias (IVU) recidivantes no complicadas, resaltando la importancia de los urocultivos y el manejo de antibióticos.[1]

Evaluación Se ha de obtener una anamnesis completa del paciente y realizar exploración ginecológica en las mujeres que presentan IVU recidivantes (IVUr). Un diagnóstico de IVUr depende de los resultados positivos del urocultivo en pacientes con episodios sintomáticos previos. Los análisis de orina se han de repetir cuando se sospecha contaminación de una primera muestra de orina; se ha de valorar un espécimen obtenido mediante catéter. En el paciente índice que presenta IVUr, no se debe realizar de manera sistemática cistoscopia y estudios por imágenes de las vías urinarias altas. El análisis de orina, el urocultivo y las pruebas de sensibilidad se han de efectuar para cada episodio de cistitis aguda sintomática antes de iniciar el tratamiento de la IVUr. El tratamiento iniciado por el paciente (tratamiento autoiniciado) se puede ofrecer a algunos pacientes con IVUr que tienen episodios agudos mientras se obtienen los resultados del urocultivo. 

Bacteriuria asintomática No se deben efectuar análisis de orina de control, incluido el urocultivo, para las IVUr asintomáticas. No se debe tratar la bacteriuria asintomática.

Antibioterapia El tratamiento de primera línea para las IVU sintomáticas en mujeres dependerá del antibiograma local. Las IVUr en pacientes con episodios de cistitis aguda se han de tratar con antibioterapia de duración lo más breve que sea adecuado (por lo general ≤7 días). Las IVUr en pacientes con episodios de cistitis aguda cuyos cultivos de orina muestren resistencia a antibióticos orales se pueden tratar con antibióticos parenterales seleccionados en base al cultivo y durante un ciclo lo más breve que sea apropiado (por lo general ≤7 días).

Profilaxis con antibiótico Se puede prescribir profilaxis con antibiótico para reducir el riesgo de IVU futuras en mujeres de todas las edades con diagnóstico previo de IVU después de analizar los riesgos, beneficios y alternativas.

Profilaxis sin antibiótico Se puede ofrecer profilaxis con arándano a las mujeres con IVUr.

Seguimiento No se deben efectuar análisis de orina o urocultivos después del tratamiento para evaluar la curación en pacientes asintomáticos. Se han de repetir los urocultivos para orientar el tratamiento cuando persistan los síntomas de IVU pese al tratamiento antimicrobiano.

Tratamiento con estrógenos Se ha de recomendar la estrogenoterapia vaginal, si no está contraindicada, a mujeres premenopáusicas y posmenopáusicas con IVUr a fin de reducir el riesgo de IVU futura.

Referencias: Anger J, Lee U, Ackerman AL, Chou R, Chughtai B, Clemens JQ, et al. Recurrent Uncomplicated Urinary Tract Infections in Women: AUA/CUA/SUFU Guideline. J Urol. 2019 Aug. 202 (2):282-289. https://www.auanet.org/guidelines/recurrent-uti

 

lunes, 18 de enero de 2021

(Blo Quid pro quo) El colesterol remanente, las lipoproteínas ricas en triglicéridos y el PREDIMED.

 Hace algunos días leímos las conclusiones de un posthoc del conocido estudio español PREDIMED (PREvención con DIeta MEDiterránea) de prevención de la diabetes tipo 2 (DM2) y de eventos cardiovasculares (EvCV) mediante la introducción de la dieta mediterránea (MedDiet) suplementada con grasas vegetales (frutos secos o aceite de oliva). 

Este estudio y sus posthoc han sido comentados en el blog hermano de la redGDPS y en él vimos como la MedDiet se compone de una alta ingesta de aceite de oliva, fruta, frutos secos, alimentos vegetales, legumbres, moderada ingesta de pescado, carne de ave, carne roja, vino, y productos lácteos. Y escaso consumo de carnes procesadas y azúcares refinados. 

Resumidamente, el estudio PREDIMED se trató de un estudio clínico aleatorizado (ECA) multicéntrico con  tres tipos de dietas sin restricción calórica, en individuos entre 55-80 años con alto riesgo de enfermedad cardiovascular (RCV) pero sin  enfermedad cardiovascular (ECV) demostrada. Una dieta baja en grasas (dieta control), una MedDiet con aceite de oliva virgen y una MedDiet con frutos secos, y se las relacionó con  la incidencia de la DM2, y en distintas entregas con la prevención de los eventos cardiovasculares (EvCV)… en estas personas (prevención primaria) durante un seguimiento medio de 4,8 (2,8-5,8) años.
Según éste y en un reanálisis posterior con resultados idénticos al original, se demostró como la MedDiet con aceite de oliva tuvo un hazard ratio (HR) por intención de tratar de 0,69 (IC 95%, 0,53-0,91), y un HR de 0,72 (IC 95% 0,54 -0,95) en la MedDiet con frutos secos, frente al grupo control de dieta pobre en grasas con respecto a un objetivo CV.  Concluyeron que individuos con alto RCV la incidencia de EvCV era inferior en aquellos individuos que ingirieron la  MedDiet suplementada con aceite de oliva o frutos secos en vez de una dieta baja en grasas. 

Estas conclusiones han abundado en la idea de que los niveles de lípidos, en concreto las grasas poli o monoinsaturadas en detrimento de las saturadas, estaría relacionada  la prevención cardiovascular (CV) en pacientes de alto RCV.  

*En concreto se identifica al  LDL-colesterol (LDL-col) como al responsable de la aterogénesis y con ello del mayor o menor RCV.
La relación entre los LDL-c y el riesgo cardiovascular (RCV) está bien fundamentada en la individuos con EvCV previos, pero aún hoy existen discusión en los individuos sin éstos y con factores de riesgo cardiovascular (FRCV).
Esto niveles se han ido reduciendo con el tiempo. Así desde niveles de LDL-col  ≤130 mg/dl en del Adult Treatment Panel (ATP) I al ATP II (1988-1993), a ≤100 en el ATP III (2002) hasta no hace mucho a ≤70  mg/dl del ATP III, con la idea de que cuanto más bajo es la LDL-c más garantías tenemos de evitar EvCV.

En otro sentido, sin embargo se ha demostrado como a un mismo nivel de LDL-c no genera la misma reducción del riesgo de EvCV en aquellos que utilizaban estatinas que en los que no, y que existen personas con LDL-c dentro de márgenes considerados seguros que en ocasiones llegan a presentan EvCV tipo infarto agudo de miocardio (IAM).

También existen datos de estudios poblacionales prospectivos como el Prospective Urban Rural Epidemiology (PURE) sobre un cohorte personas (135.335) de 18 países, con una media de seguimiento de 7,4 años (5,3-9,3), mostrando como la   ingesta de grasa en general se asoció con menor riesgo de mortalidad por cualquier causa (MCC), un hazard ratido (HR) de  0,77 (IC 95% 0,67–0,87, p por tendencia inferior a 0,0001). No distinguiendo entre  la grasa saturada el HR 0,86 (IC 95% 0,76–0,99, p por tendencia 0,008); de  la grasa monoinsaturada  HR 0,81 (IC 95% 0,71–0,92, p tendencia inferior a 0,0001); o de la grasa poliinsaturada  HR 0,80 (IC 95% 0,71–0,89, p por tendencia inferior a 0,0001). Según éste estudio observacional, el aumento de las grasas en la dieta no se asocia con mayor riesgo de ECV o de MCV, incluso podrían proteger, yendo en contra de las recomendaciones actuales que limitan la ingesta de grasas totales (menos del 30%) y de saturadas (menos del 10%). ¿En que quedamos?

Se arguye que las  recomendaciones de las Guías de Práctica Clínica (GPC) se realizaron partir de estudios observacionales de sociedades occidentales (EEUU y Norte de Europa), no mediterráneas, en las cuales la ingesta de grasas saturadas es el 20% del total de energía  con una mayor MCV generando una asociación lineal entre los niveles de LDL-col  y los EvCV.

Por tanto, si bien es cierto que la  LDL-c sería molécula más aterogénica y con ello el indicador de arteriosclerosis y de futuros EvCV utilizado en la actualidad, existen estudios de más o menos calidad que muestran resultados con congruentes de asociación entre la LDL-c y el grado de arteriosclerosis. 
Sin embargo, no queda descartado que en prevención primaria (individuos sin EvCV previos pero con alto RCV) que existieran otras causas al margen de los lípidos (inflamatorias, oxidativas…) u otros  parámetros del perfil lipídico que pudieran influir en la posibilidad de tener EvCV en el futuro.

**En este sentido, se ha hablado sobre la importancia de colesterol remanente (“remnant cholesterol” o el “remnant lipoprotein”-RCol ) y de las lipoproteínas ricas en triglicéridos (“triglyceride-rich lipoproteins” –TRLs-) parámetros lipídicos no suficientemente estudiados y relacionados, al parecer, con la arteriosclerosis.

El RCol no sería más que lipoproteínas aterogénicas compuestas por las conocidas como low-density lipoprotein (VLDL) y las  intermediate-density lipoprotein (IDL), pero no por los LDL-c. Estaría compuesto por tanto por todo aquello que no es LDL-c o HDL-c, o sea TRLs.
De ahí que primariamente el RCol no sería más quilomicrones y VLDL a los que se han sustraído los triglicéridos (TRIG) poseyendo cada partícula mucho más colesterol (Col) que el LDL-col (leemos que hasta 40 veces), aumentando con ello el riesgo de enfermedad coronaria en el paciente en los que el Col plasmático pudiera estar en límites normales.
Niveles altos de RCol estarían asociados con aumentos de los TRIG plasmáticos, sin embargo, con niveles altos de TRIG y sin RCol elevado no aumentaría el riesgo de enfermedad coronaria.

El RCol suele estar elevado en pacientes con sobrepeso u obesidad, aunque en individuos normopeso si éste estuviera elevado se incrementaría el riesgo de IAM.
Se cree que el RCol estaría asociado con la inflamación sistémica crónica en mayor medida que el LDL-c.

*Y volvemos al principio, este posthoc del PREDIMED se puso como objetivo evaluar el RCol con los EvCV en su cohorte de 6.901 personas mayores (edad media de 67 años, índice de masa corporal –IMC- 30 kg/m2, 43% varones y 48% con diabetes –DM) de alto RCV tras un seguimiento medio de 4,8 años.

En dicho seguimiento se identificaron 263 EvCV. Tras un análisis multivariante se encontró una asociación con los EvCV en forma de hazard ratio (HR) de 1,21 (IC 95% 1,10-1,33, por cada  10 mg/dl [0,26 mmol/l] de RCol; p inferior a 0,001); pero sorprendentemente no con el LDL-c o el HDL-c. Y menos significativa con los TRIG, HR 1,04 (IC 95%  1,02-1,06, por cada 10 mg/dl [0,11 mmol/l]; p inferior a 0,001).

La conocida como dislipemia aterogénica, TRIG superior a 150 mg/dl y HDL-c inferior a 40 mg/dl en varones o 50 mg/dl en mujeres, estuvo asociada con mayor riesgo de EvCV (1,44; IC 95% 1,04 – 2,00; p = 0,030).

El RCol ≥30 mg/dl (0,78 mmol/l) diferenciaría en este estudio a los pacientes con alto riesgo de EvCV de aquellos con menores concentraciones en aquellos pacientes con LDL-c dentro de objetivos lipídicos (≤100 mg/dl -2,59 mmol/l-).
Según esta entrega del PREDIMED en paciente con alto RCV los niveles de TRIGs y el RCol, pero no los LDL-c, estarían asociados con los resultados CV independientemente de otros factores de RCV (FRCV).

Estos resultados han dado pie a un editorial de Burnett (J Am Coll Cardiol. 2020 Dec) habida cuenta que no se trata de un estudio aislado, pues en el mismo número se publican los datos provenientes de 25.480 individuos sin tratamiento hipolipemiante o antiagregante del Copenhagen General Population Study a los que se les midió la apolipoproteina B (apoB) plasmática, Col, TRIG, VLDL, IDL y LDL-c.  

La hipótesis de este análisis fue que las VLDL-col y los TRIG explicarían parte del riesgo de debutar con IAM a partir de las  apoB (una medida compuesta de lipoproteínas).
Se trató de un seguimiento de 11 años en los que se produjeron 1.816 diagnósticos de IAM.
Según un análisis multivariante y calculando los HR de IAM,  por cada 1 mmol/l de elevación en el VLDL-col  fue de 2,07 (IC 95% 1,81-2,36), en los TRIG de 1,19 (IC 95% 1,14 -1,25), de 5,38 (IC 95% 3,73 – 7,75) en el IDL-col y de 1,86 (IC 95% 1,62 -2,14) para el LDL col. 

Y en el caso de las apoB, por cada 1-g/l de incremento de éstas el HR sería de 2,21 (IC 95% 1,90-2,58).
Según este análisis el VLDL-col explicaría el 50% del riesgo y el IDL+LDL-col el otro 29% del riesgo de presentar un IAM en lipoproteínas que contienen las apoB elevadas. Al tiempo que los VLDL-TRIG no explicarían el riesgo. 

Concluyen que las VLDL-col explicarían la mitad del riesgo de IAM en aquellos con apoB aumentadas, al tiempo que las VLDL TRIG no.
La editorial irían en la linea de comentar como las LDL-col podría no ser el factor principal en el riesgo de enfermedad cardiovascular arteriosclerótica (ECVa). 
En fin el tema se complica.
El VLDL-col y el Rcol sería parámetros a estudiar sobre todo si el LDL-col se encuentra por debajo de 100 mg/dl.

jueves, 14 de enero de 2021

RedgedapS. Uso de Sotagliflozina en pacientes con diabetes y enfermedad renal crónica.

 La eficacia y seguridad de los diferentes fármacos para combatir la diabetes (DM) es uno de los temas que más revuelo causan entre los que nos gusta el estudio del paciente crónico. Son los estudios de seguridad cardiovascular (ECNICV) los que nos señalan (en gran medida y al menos de una forma inicial) hacia dónde debemos seguir con los tratamientos para buscar el mayor beneficio posible de nuestros pacientes. 

Con respecto de la Sotagliflozina (en adelante SOTA) ya hemos hablado otras veces en este blog . Y es que este inhibidor de los cotransportadores de sodio-glucosa tipo 1 y 2 (iSGLT-1/2) ya ha sido estudiado en su adición a la insulina (INS) para el manejo de pacientes con diabetes tipo 1 (DM1). La inhibición del SGLT2 hace que se aumente la excreción de glucosa por orina, pero la inhibición del SGLT1 disminuye la absorción gastrointestinal de glucosa y reduce las glucemias postprandiales (GPP). La investigación sobre este grupo farmacológico (iSGLT2) nos ha traído grandes avances en los últimos años; y por tanto, continuar con el estudio de uno de sus miembros, siempre es interesante.

http://redgedaps.blogspot.com/2021/01/

martes, 12 de enero de 2021

¿Que se cuece?. Atención Primaria a prueba (Del 19 de diciembre de 2020 al 8 de enero de 2021).

 https://amfsemfyc.wordpress.com/2021/01/11/

  • En Primum non nocere Esperanza Martín y Gemma Torrell analizan la última guía NICE sobre el manejo de personas con síntomas persistentes por COVID-19 (parte 1 y parte 2). Nos hablan de los criterios para su evaluación, las exploraciones recomendadas y la derivación. 
  • En Píldoras destacan la actualización que se hace en UpToDate acerca de la COVID-19. Se hace hincapié en los tratamientos con antirretrovirales, corticoides y vacunas, también comparten algunos enlaces a información específica.
  • Destacamos de Osalde un documento de aspectos éticos de la telemedicina: estrategias de implantación, uso durante la pandemia de la COVID-19, oportunidades y riesgos a tener en cuenta para un buen aprovechamiento.
  • En Avances en gestión clínica Mónica Almiñana nos propone reflexionar sobre la importancia de la confianza, ingrediente necesario para innovar. Nos habla de la confianza de los ciudadanos en los profesionales, de estos en sus líderes, de los detalles de cómo debe ser ese liderazgo y cómo conseguir innovar y mejorar.
  • La atención comunitaria también tiene sus tiempos pretéritos e iniciáticos. En Salud Pública y otras dudas nos hablan estos días del movimiento de los centros de salud comunitaria de EE.UU.: cómo empezaron en el primer tercio del siglo XX, la atención maternoinfantil y otros ejemplos.
  • En Nada es gratis se hacen eco de una necesidad demandada desde hace tiempo, que es la de disponer de un HispaNice, una agencia de evaluación de buenas prácticas, independiente y de consejo.